Colombia
Consorcio colombo-brasileño construirá la generadora de energía más grande de Colombia
Un comité otorgó en una audiencia celebrada en Medellín la construcción de la hidroeléctrica más grande de Colombia al consorcio CCC, que integran las firmas Camargo Correa S.A., de Brasil, y las colombianas, Conconcreto S.A. y Coninsa Ramón H.S.A.
Se trata de las obras civiles del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, que generará 2.400 megavatios a partir del 2018, y que adjudicaron las Empresas Públicas de Medellín (EPM).
La fuente de EPM precisó que CCC se encargará de la ejecución de las obras para construir la presa, la central de máquinas y otros trabajos asociados al proyecto, que es el más importante en el sector energético de Colombia.
Hidroituango será una presa enrocada que tendrá una altura de 220 metros, un volumen de 16 millones de metros cúbicos y tendrá un costo total de USD5.508 millones.
La megaobra implicará trabajos físicos, civiles, la dotación de equipos y la financiación, añadió la fuente de EPM.
A la licitación pública internacional, convocada en octubre del año pasado, se presentaron firmas proponentes de Brasil, Colombia, España e Italia.
El porcentaje de participación para la obra es del 55% para Camargo Correa S.A; del 35% para Constructora Conconcreto S.A. y el 10% para Coninsa Ramon H. S.A.