Guatemala
Colom inaugura hidroeléctrica en nuevo paso hacia cambio de modelo energético
El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, inauguró ayer la que ya es la segunda hidroeléctrica más grande de este país centroamericano, en un nuevo paso en su política de reconversión del sistema energético del país.
Con la inauguración de esta hidroeléctrica, precisó Colom en el acto, se avanza en la política energética de su Gobierno, que pretende reconvertir el sistema de producción de energía eléctrica del país para dejar de depender del petróleo para el 2013.
Según el mandatario la hidroeléctrica Xacbal, que generará la energía con el caudal del río del mismo nombre, aportará al sistema nacional de electricidad unos 95 megavatios, y cubrirá el 6% de la demanda nacional de energía,
La nueva central está ubicada en la población indígena de San Gaspar Chajul, en el norteño departamento de Quiché, y sus operaciones estarán a cargo del grupo hondureño Terra.
Se suma así a la Chixoy, la más grande y antigua hidroeléctrica de Guatemala, que genera un promedio de 270 megavatios y satisface cerca del 45% de la demanda nacional.
La hidroeléctrica hoy inaugurada, de cuya inversión no se relevaron detalles, se empezó a construir en abril del 2007 por la empresa Hidro Xacbal, subsidiaria de Terra.
El objetivo del Gobierno guatemalteco es obtener la inversión de unos USD1.835 millones de parte de empresas privadas, para la construcción de plantas de electricidad térmicas, geotérmicas e hidroeléctricas para producir los 920 megavatios que necesita el país para dejar de depender del petróleo.
La actual matriz de energía eléctrica de Guatemala depende en un 46% del búnker (derivado del petróleo) para su generación, lo cual ha provocado constantes incrementos en el precio de este servicio debido al alza del petróleo en los mercados internacionales.