Síntesis General Del Acuerdo De Promoción Comercial Perú – EE UU
El Acuerdo de Promoción Comercial (APC) Perú-EE UU fue suscrito en la ciudad de Washington D.C., EE UU el 12 de abril del 2006, aprobado a través de la Resolución Legislativa N° 28766, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 29 de junio del 2006 y ratificado mediante Decreto Supremo N° 030-2006-RE, publicado en el diario oficial el 30 de junio del 2006. Fue puesto en ejecución por el Decreto Supremo N° 009-2009-MINCETUR, publicado el 17 de enero del 2009 y entró en pleno vigor a partir del 01 de febrero del 2009.
El Protocolo de Enmienda al APC Perú – EE UU, suscrito el 25 de junio del 2007 y aprobado por el Congreso de la República mediante Resolución Legislativa N° 29054, publicada el 29 de junio del 2007, ratificado a través del Decreto Supremo N° 040-2007-RE, publicado el 03 de julio del 2007.
En el acuerdo se negociaron los siguientes capítulos: Trato Nacional y Acceso a Mercados, Textiles y Vestido, Reglas de Origen, Administración Aduanera y Facilitación del Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Defensa Comercial, Contratación Pública, Inversión, Comercio Transfronterizo de Servicios, Servicios Financieros, Políticas de Competencia, Telecomunicaciones, Comercio Electrónico, Derechos de Propiedad Intelectual, Laboral, Medio Ambiente, Transparencia, Fortalecimiento de Capacidades Comerciales, Solución de Controversias.
Los principales productos peruanos exportados a los EE UU son: minerales, textiles, productos pesqueros, petróleo crudo, café, cacao, artesanías, paprika, alcachofa, uva, mango, mandarina, espárragos.
EE UU, al igual que Perú, son miembros fundadores de la Organización Mundial de Comercio (OMC) desde el 01 de enero de 1995 y partes contratantes del GATT 1947 desde el 01 de enero de 1948, en el caso de los EE UU y desde el 07 de octubre de 1951, para el caso del Perú.
En materia de comercio exterior, EE UU de América ha suscrito los siguientes acuerdos comerciales:
1. Tratado de Libre Comercio con Israel, suscrito el 22 de abril de 1985 y vigente desde el 19 de agosto de 1985.
2. Tratado de Libre Comercio con América del Norte, integrado por Canadá, EE UU y México, firmado el 12 de agosto de 1992 y con pleno vigor desde el 01 de enero de 1994.
3. Acuerdo de Libre Comercio con Jordania, suscrito el 24 de octubre del 2000 y en vigencia desde el 17 de diciembre del 2001.
4. Tratado de Libre Comercio con Singapur, suscrito el 06 de mayo del 2003 y vigente desde 01 de enero del 2004.
5. Tratado de Libre Comercio con Chile, suscrito el 06 de junio del 2003 y vigente desde el 01 de enero del 2004.
6. Tratado de Libre Comercio con Australia, suscrito el 18 de mayo del 2004 y en vigencia a partir del 01 de enero del 2005.
7. Tratado de Libre Comercio con Marruecos, suscrito el 15 de junio del 2004 y vigente desde el 01 de enero del 2006.
8. Tratado de Libre Comercio con Centroamérica, integrado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y EE UU, firmado el 05 de agosto del 2004 y con vigencia para El Salvador y EE UU de América desde el 01 de marzo del 2006; para Honduras y Nicaragua a partir del 01 abril del 2006; Guatemala desde el 01 de julio del 2006; República Dominicana desde el 01 de marzo del 2007; y para Costa Rica desde el 01 de enero del 2009.
9. Acuerdo de Libre Comercio con Bahrein, suscrito el 14 de setiembre del 2004 y vigente desde el 01 de agosto del 2006.
10. Tratado de Libre Comercio con Omán, suscrito el 19 de enero del 2006 y con vigencia a partir del 01 de enero del 2009.
11. Acuerdo de Promoción Comercial con Perú, firmado el 12 de abril del 2006 y en pleno vigor desde el 01 de febrero del 2009.
12. Acuerdo de Promoción Comercial con Colombia, suscrito el 22 de noviembre del 2006 y vigente desde el 15 de mayo del 2012.
13. Tratado de Libre Comercio con Panamá, suscrito el 28 de junio del 2007 y en vigencia desde el 31 de octubre del 2012.
14. Acuerdo de Libre Comercio con Corea del Sur, firmado el 30 de junio del 2007 y vigente desde el 15 de marzo del 2012.