Document

Panamá - Trinidad y Tobago

Acuerdo Comercial de Alcance Parcial entre la República de Panamá y la República de Trinidad y Tobago

El Ministerio de Comercio e Industrias y la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales, a través de la Dirección Nacional de Administración de Tratados Comerciales Internacionales y de Defensa Comercial, reiteró a la comunidad empresarial, productores y público en general, que el Acuerdo Comercial de Alcance Parcial entre la República de Panamá y la República de Trinidad y Tobago, entró en vigencia el pasado 04 de julio del 2016.

Por: Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá

Para Panamá, Trinidad y Tobago, es un socio comercial significativo y estratégico en El Caribe: representa por destino y origen, más de la mitad de las exportaciones y un cuarto de las importaciones de la región respectivamente.

Entre las oportunidades que ofrece este Acuerdo para el sector productivo podemos destacar las siguientes: las hortalizas, que tendrán un acceso preferencial para ser exportados; algunos productos lácteos, como los quesos; el pescado fresco y congelado; jugos de frutas tropicales; refrigeradores y congeladores para uso industrial y comercial, ingresarán a Trinidad y Tobago con acceso inmediato al libre arancel. La carne bovina y porcina, entrará con un 50% de preferencia inmediata.

Adicionalmente podemos destacar que los productos procesados del mar, como filete de pescado ahumado, melones, las vajillas de plásticos, salsa de soya, los productos de confección y los impresos publicitarios, catálogos comerciales y similares; serán reducidos progresivamente en 10 años hasta alcanzar acceso de libre comercio.

Este Acuerdo reconoce la importancia del comercio de servicios para el desarrollo de sus economías y para estos efectos ha identificado sectores específicos en los que se realizará una liberalización progresiva cuyos términos y disciplinas se negociarán dentro de dos años a partir de la entrada en vigencia del Acuerdo.

En materia de inversión, ambos países acordaron iniciar negociaciones para la conclusión del acuerdo bilateral de inversión dentro de un año, a partir de la entrada en vigencia de este Acuerdo y establecerán un Plan de Trabajo de Cooperación Técnica en materia de Facilitación de Comercio para facilitar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Acuerdo.

Es nuestra visión estrechar las relaciones comerciales con países caribeños y la Asociación de Estados del Caribe, a través de la suscripción de estos Acuerdos Comerciales de Alcance Parcial.

Se exhorta a la comunidad empresarial y al público en general aprovechar las oportunidades derivadas de este Acuerdo. Al tener vigente este nuevo instrumento legal, nuestro país cuenta con reglas claras y permanentes para el comercio de bienes, servicios y un mejor ambiente para el establecimiento de las inversiones; lo que facilitará la toma de decisiones de los panameños que hacen negocios con la República de Trinidad y Tobago.