Cuotas de Importación
Apertura de cuotas importación para productos agrícolas en Corea
El pasado 30 de junio, el Ministerio de Agricultura de Corea (MIFAFF) abrió una cuota de importación libre de arancel para ciertos productos con el fin de estabilizar los precios internos.
Algunos de los productos beneficiados por esta medida son los siguientes:
1. Carne de cerdo
Para la panceta o tocino (Pork Belly), refrigerado o congelado, se aplica un arancel de importación del 0% hasta completar 70,000 toneladas métricas.
Otras carnes de cerdo utilizadas como insumo para la elaboración de alimentos tales como cecinas, están en la misma situación, con un límite de 60,000 toneladas métricas.
Además, hacemos presente que, de acuerdo con la Notificación No. 2011-290 de MIFAFF, se ha hecho una recomendación en cuanto a la aplicación del beneficio arancelario y su distribución en distintos tipos de productos específicos. La notificación indica que de la cuota de 60.000 toneladas libres de arancel, se recomienda:
• Shoulder 20,000 tons;
• Ribs 5,000 tons;
• Hocks 4,000 tons;
• Neck Bones 6,000 tons;
• Others 22,000 tons
Correspondiendo lo anterior al 95% del total de la cuota.
En este caso, la medida constituye un beneficio adicional a la tasa preferencial bajo la cual ingresa la carne de cerdo de origen chileno a Corea del Sur, ya que las carnes de cerdo ya gozan de beneficios arancelarios a consecuencia del TLC, pagando solo un 6,3% (refrigerado) y 7,2% (congelado), mientras que el arancel normal es del 18% (refrigerado) y el 20,25% (congelado).
2. Carne de pollo
La importación de pollo trozado (alas, pechuga, trutros) también se exime de arancel. El límite total es de 50,000 toneladas métricas.
El beneficio concreto para Chile es comparativamente menor, ya que actualmente las carnes de pollo chilenas ingresan al mercado coreano con un arancel del 5,1% mientras que el arancel general es del 18%.
3. Crema de leche
Se libera de arancel la importación de hasta 17,000 toneladas métricas de crema de leche congelada.
Dado que este producto se encuentra en lista DDA1, Chile obtiene un beneficio directo similar al de otros países con esta medida. El arancel normal para este producto es del 36%.
4. Leche en polvo
Las leches en polvo (Leches descremadas y semidescremadas), hasta un total del 26,000 toneladas métricas, gozaran del beneficio (arancel 0 hasta completar la cuota).
Las leches enteras y altas en grasa (más del 1,5%), tienen un límite propio, de 4.000 toneladas métricas.
Se hace presente que todas las leches están incluidas en la lista DDA, por lo que esta medida constituye un beneficio directo para nuestros productos, los cuales hoy tienen que pagar el arancel normal: 176% como base, y 20% si el producto cuenta con la recomendación de la Korea Dairy Industries Association.
5. Suero de leche
Se reduce el arancel de importación de sueros de leche para alimentación animal, del 49,5% al 4%, con un límite de 35.000 toneladas métricas.
Se hace presente que, actualmente, Chile goza de una cuota libre de arancel de 1.000 toneladas métricas de suero, por lo que esta medida constituiría una desventaja para nuestro país.
6. Mantequillas
Se espera una reducción del arancel de importación de mantequillas y grasas untables desde el arancel básico del 89% o “especial” de 40 (para aquellos productos con la recomendación de la Korea Dairy Industries Association), hasta un mínimo del 8% de arancel.
Las mantequillas también se encuentran en la categoría DDA, por lo que esta medida constituye un beneficio directo para nuestros productos, los cuales hoy tienen que pagar el arancel normal.
7. Quesos
Los quesos Cheddar y Gouda chilenos actualmente ingresan al mercado coreano con un arancel del 9.9%, mientras que quesos de otros países ingresan con un arancel base del 36%.
El efecto de la cuota libre de arancel es reducir los beneficios para el producto chileno (ver cuotas en archivo adjunto).
8. Pasas
Las pasas procedentes de países distintos de Chile obtendrán un beneficio al reducirse el arancel del 21% al 8%.
Las pasas chilenas en tanto, solo pagan el 6.1% como consecuencia de la aplicación del TLC, por lo que mantendrían esta tasa sin beneficiarse de la cuota.
9. Aceite de salvado de arroz y aceite de oliva
Como consecuencia del TLC, el Aceite de salvado de arroz y el aceite de oliva chileno gozan de arancel 0, por lo que la medida solo beneficia a otros países.
Con respecto a la asignación de las cuotas se recomienda tomar contacto con su empresa importadora en Corea del Sur para el aprovechamiento oportuno de los cupos.
(1)Los productos que en la lista de negoción del TLC Chile Corea del Sur se encuentran clasificados bajo la categoría DDA se negociarán después del término de la Ronda de Negociaciones de la Agenda de Doha para el Desarrollo de la OMC.