Document

Inteligencia de mercados

Actividades a ser realizadas antes de la participación en una feria

Las ferias todavía representan uno de los más importantes, si no el más importante instrumento de promoción, de investigación de mercado, y en algunos casos, de comercialización.

Por: Nicola Minervini*
Este artículo es extraído del libro “Ingeniería de la exportación, cómo elaborar planes innovadores de exportación” del mismo autor.**

  • Definir de forma clara los objetivos de la participación a la feria
  • Solicitar información sobre la feria a la entidad organizadora.
  • Asegurarse que la feria sea adecuada a sus objetivos.
    Encargar un coordinador interno de la empresa para el “proyecto feria”.
  • Elaborar un cronograma con todas las actividades incluyendo la preparación, la presencia en la feria y la fase de seguimiento.
  • Hacer una investigación de mercado sobre el sector industrial de su empresa en el país (o área geográfica) donde se desarrolla la feria.
  • Definir los colaboradores de su empresa que estarán presentes en la feria y darles una adecuada capacitación.
  • Hacer una revisión sobre las normas de participación en la feria, a través del reglamento suministrado por los organizadores.
  • Elaborar el proyecto del stand o contactar los servicios de empresas especializadas. Así mismo, solicitar la aprobación del proyecto por parte de la entidad organizadora (cuando así es especificado en el reglamento).
  • Seleccionar los productos y las respectivas muestras que se presentarán en la feria.
  • Preparar un listado de precios con las alternativas de incoterms FOB y CIF, y para los países de mayor interés, DDP.
  • Conocer la estructura de costos de importación de su producto en el mercado meta de la feria e investigar cuál es la documentación necesaria para el despacho de los productos.
  • Programar la preparación del material de soporte, como documentación técnica, trípticos, catálogos y desplayes, etc.
  • Enviar una invitación a los clientes potenciales que podrían visitar su stand.
  • Verificar la posibilidad de ser ponente en eventuales congresos o encuentros y participar en ruedas de negocios realizados en el contexto de la feria. Es una óptima forma de intensificar la promoción de su empresa.

  • Notas al pie de página

    *Es licenciado en ciencias económicas y administrador de empresas, por la Escuela Superior de Administración de Negocios en Brasil y en ingeniería electrónica en Italia. Trabajó como ejecutivo en Italia y Brasil en empresas como Pirelli, Asea Brown Boveri y KPMG .

    Ha prestado servicios de consultoría, así como capacitación para ejecutivos en comercio internacional en la mayoría de los países de Latinoamérica, donde ha implantado consorcios de promoción de exportación según el concepto del Sistema Integrado de Promoción de Exportación (SIPE). Actualmente, es consultor independiente. Colabora como profesor de cursos de postgrado en Italia y Latinoamérica. Es autor de varios libros en italiano, español y portugués sobre temas de negocios internacionales.

    **Publicado por Cengage Learning de Mexico D.F.