Las medidas adoptadas por los dos países a partir de la fecha, son:
Venezuela ratificará la prohibición de exportación a Colombia de productos como: material ferroso, chatarra y algunos alimentos; y Colombia expedirá la resolución que prohíbe su entrada por cualquiera de los puntos de aduana o puertos terrestres, (Arauca, Paraguachón, Cúcuta y Puerto Carreño). La DIAN expedirá una resolución en la cual se pedirá declaraciones anticipadas a un conjunto de partidas arancelarias como: chatarra, alimentos, aluminios y materiales ferrosos, para así tener el control previo a su llegada y prevenir la entrada de esos productos por puertos distintos. Se ratificará la prohibición de exportación de licores y cigarrillos desde Colombia a territorio venezolano. Se estableció un convenio de comunicación y de manejo de inteligencia e información en tiempo real, que permita tomar acciones efectivas para evitar el contrabando tanto de extracción de alimentos desde Venezuela a Colombia, cómo el paso de cigarrillos y licor a Venezuela. Esta declaración la hicieron de manera conjunta, el embajador de Venezuela en Colombia, Iván Guillermo Rincón; el Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria de Venezuela SENIAT, José David Cabello Rondón; y el Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN, Juan Ricardo Ortega López.
Finalmente el Director General de la DIAN afirmó que “esta es la muestra del trabajo conjunto, del esfuerzo y la voluntad de los dos países por encontrar soluciones al contrabando en la frontera que tanto afecta la economía de las dos naciones”.