Costa Rica y naciones del Caricom firman hoy TLC en Jamaica
Permitirá el ingreso libre de aranceles de más del 90 por ciento de los productos costarricenses al mercado caribeño, que incluye más de 14 millones de habitantes.
1 min.
En un hecho si precedentes el presidente de Costa Rica, Abel Pacheco, firmará hoy en Jamaica el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre su país y la Comunidad del Caribe (Caricom).
Pacheco firmará el acuerdo con el primer ministro jamaicano, Percilbal Patterson, como representante de las 14 naciones que integran la comunidad caribeña.
El gobernante costarricense asistirá en Kingston con una comitiva integrada por el ministro de Comercio Exterior, Alberto Trejos, la ministra de la Condición de la Mujer, Esmerarla Britton, y el ministro de la Presidencia, Ricardo Toledo.
Las negociaciones entre Costa Rica y el Caricom concluyeron en marzo del 2003, y después de la firma del TLC éste será remitido a los congresos de los respectivos países para su aprobación y posterior entrada en vigencia.
La balanza comercial entre Costa Rica y el Caricom es favorable para el país centroamericano, que exportó 57 millones de dólares en el 2001 e importó sólo 13 millones de dólares ese año.
Los principales productos costarricense que se venden al Caricom son frascos de vidrio, medicamentos, jabón de tocador, cajas de papel y cartón, mientras que importa principalmente gas licuado, productos laminados en hierro o acero y máquinas de coser.
El TLC permitirá el ingreso libre de aranceles de más del 90 por ciento de los productos costarricenses al mercado caribeño, que incluye más de 14 millones de habitantes.
Toledo aseguró a la prensa que el tratado permitirá a las exportaciones costarricenses crecer rápidamente, y que los beneficios se concentrarán en el sector agrícola, el cual en un plazo de cuatro o cinco años podría experimentar un crecimiento de unos 200 millones de dólares.
Además se espera un aumento de la inversión, especialmente en el sector turístico, al abrirse nuevas cadenas hoteleras en el país e incluir a Costa Rica como parte de las rutas de las diferentes líneas de cruceros que viajan por el Caribe, agregó.
El ministro indicó que Pacheco aprovechará su visita a Jamaica para pedir ayuda al continente para Haití.
"En estos procesos debemos colaborar todos, hay que ayudar a una nación que está pasando por un momento muy difícil y sumido en la desesperanza a alcanzar la paz", expresó Toledo.