Document

Las definiciones revisadas de comercio exterior para EE UU (Términos Raftd)

Pare tenerlos en cuenta antes de negociar

Los Raftd fueron derogados en 1985 para dar paso a la aplicación de los Términos de Negociación Internacional (Incoterms, por su sigla en inglés), sin embargo, aún se pueden encontrar empresarios estadounidenses que los utilizan en sus negociaciones de comercio exterior.

Por: Legiscomex.com

Las definiciones revisadas de comercio exterior para EE UU (Raftd, por su sigla en inglés) fueron emitidas por la Cámara de Comercio de este país en 1919 y su última revisión fue llevada a cabo en 1941.

Aunque en 1985 se derogaron para dar paso al uso pleno de los Términos de Negociación Internacional (Incoterms, por su sigla en inglés), es muy común encontrar que se siguen utilizando por costumbre en las operaciones comerciales realizadas por algunos empresarios estadounidenses.

Los términos Raftd no son de uso obligatorio y su validez es dada por las partes en el momento en que acuerdan sus derechos, obligaciones y el precio de las mercancías, a través de los documentos que soportan la negociación y que son normalmente la factura o el contrato.

Las definiciones tienen diferentes variaciones, por ejemplo, en el término Ex-work se presentan siete interpretaciones, al igual que en FOB. Otras modificaciones se dan en cuanto al lugar de entrega y los gastos que se convienen al momento de firmar el contrato de compraventa internacional.


Consideraciones generales

Si se recibe una cotización de un empresario estadounidense y existen dudas de si están empleando los Raftd o los Incoterms, es conveniente aclararlo con el comprador o proveedor, ya que los derechos y obligaciones de las partes pueden cambiar si se emplean las definiciones de EE UU.

Se recomienda que al utilizar las Raftd se incluya en los contratos o cotizaciones la leyenda: Quotation subject to the Revised American Foreign Trade Definitions 1941 (Cotización sujeta a las Definiciones Revisadas de Comercio Exterior Norteamericano de 1941).

Así mismo, cuando se envíe una cotización se sugiere incluir después del nombre de la ciudad y país, la expresión “Incoterms 2000”. Ejemplo: FOB Puerto de Buenaventura – Colombia, Incoterms 2000.

A continuación, se describen las principales diferencias existentes entre los actuales Incoterms 2000 y los términos Raftd.