Document

Sorgo/Inteligencia de mercados

El 46% del sorgo que se demanda en EE UU se destina a la preparación de alimentos para animales

El sorgo de grano es la tercera cosecha de cereal más importante en EE UU y la quinta en el mundo.

Por: Legiscomex.com

EE UU es el principal productor de sorgo en el ámbito mundial y se caracteriza por ser un exportador neto de este grano. Argentina, Chile y Colombia son los principales destinos sudamericanos de las ventas internacionales.

Para el 2004, el área sembrada en el mundo de sorgo fue de 43.727.353 hectáreas, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Igualmente, presentó un crecimiento anual del 2%, durante el periodo comprendido entre el 2002 y el 2004, puesto que pasó de 42.097.627 a 43.727.353 hectáreas. En comparación con el 2003, decreció en un 4%.

En ese mismo año, la producción mundial fue de 59 millones de toneladas métricas y registró un crecimiento promedio anual del 4%, durante los últimos tres años.

EE UU es el principal productor mundial de sorgo, al concentrar el 20% del mercado. Le siguen Nigeria, India, México y la China. Estos países representan el 63% del total. Así mismo, Colombia está en el puesto 22.

Argentina es el principal productor sudamericano de trigo, con un 3,7% del total. Le siguen Brasil, Venezuela, Colombia, Bolivia y Uruguay, entre otros. Los nueve países sudamericanos concentran el 9,3% de la producción mundial.

Producción de sorgo en Sudamérica

No

País

2002

(Ton. métricas)

2003

(Ton. métricas)

2004

(Ton. métricas)

Participación sobre la producción mundial

7

Argentina

2.847.423

2.684.780

2.160.000

3,7%

8

Brasil

786.757

1.754.970

2.138.754

3,7%

15

Venezuela

508.652

614.214

612.450

1,0%

22

Colombia

222.601

260.005

285.390

0,5%

33

Bolivia

172.257

176.400

151.080

0,3%

42

Uruguay

61.904

60.209

69.682

0,1%

52

Paraguay

39.968

44.000

42.160

0,1%

64

Ecuador

10.000

10.150

10.500

0,02%

94

Perú

26

175

135

0,0002%

Fuentes: FAO-Cálculos Legiscomex.com


Contenido del estudio

Para el 2004, la producción de este sector ascendió a 11.554.889 toneladas métricas. De esta forma, presentó un crecimiento del 12%, durante el 2002 y el 2004.

En el 2002, el Senado y la Cámara de Representantes de EE UU aprobaron una ley agrícola (Farm Bill) que regirá seis años y aumentará los subsidios que beneficiarán principalmente a los mayores productores de granos y algodón.

Entre las principales reformas de la normativa se encuentran: destinar USD180.000 millones a los granjeros, programas de energías renovables, mayor inversión en investigación y garantías de precio para cosechas, entre otros.

Para el 2004, el consumo de trigo en EE UU fue de 10,7 millones de toneladas métricas, segœn datos del ERS/USDA. De esta forma, presentó un crecimiento del 6% durante los œltimos tres años.

En el 2004, las exportaciones estadounidenses del sector fueron de USD559 millones FAS (Franco al costado del buque). De esta forma, presentaron un decrecimiento promedio anual del 3%, durante el periodo comprendido entre el 2002 y el 2004. Sorgo de grano excepto semillas para siembra es el producto líder de exportación

Las exportaciones estadounidenses de sorgo con destino a Latinoamérica fueron de USD383 millones. México es el principal país destino de la región.

Las exportaciones estadounidenses con destino a Colombia fueron de USD253 millones y presentaron un crecimiento promedio anual de 32%.

Las importaciones estadounidenses del sector fueron de USD13.205. Durante los útimos nueve años, las compras internacionales de estos productos realizadas por EE UU han decrecido en un 98%.

En el 2004, no se registraron importaciones de sorgo desde Latinoamérica. Para el 2003, estas ascendieron a USD5.919.