Cuba
Cuba cumple en un 102% su plan de extracción de petróleo y gas en primer semestre
Cuba cumplió en un 102% su plan de extracción de petróleo y gas para el primer semestre del 2012, según informaron hoy fuentes oficiales sin precisar cifras.
Un reporte de la televisión estatal indicó que unido a la producción sobresale el programa de perforación ya que fueron concluidos 7 nuevos pozos y algunos con resultados positivos ya (están) en producción.
Según datos oficiales, en los últimos cinco años la producción petrolera de Cuba se ha situado en unos cuatro millones de toneladas anuales.
La Industria Básica estima que la extracción de petróleo más gas se ha estabilizado en unos 21 millones de barriles al año, lo que en el 2010 representó ingresos por encima de los USD1.300 millones.
Cuba completa su demanda con los más de 100.000 barriles diarios de crudo y derivados que le suministra Venezuela, su principal aliado y socio comercial, a cambio de servicios médicos, maestros, entrenadores deportivos y asesores en otras áreas.
De acuerdo con cifras del 2011, Cuba mantiene 8 bloques de perforación en tierra negociados con la empresa estatal Cubapetróleo (Cupet) y cinco más con compañías extranjeras.
Además, dispone en aguas del Golfo de México de una Zona Económica Exclusiva (ZEE) con una extensión de unos 112.000 kilómetros cuadrados, divididos en 59 bloques.
De ellos 22 están contratados por varias compañías petroleras extranjeras como Repsol YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51% de las acciones a la española Repsol, la venezolana PDVSA y la vietnamita PetroVietnam.
Repsol y PDVSA realizaron este año perforaciones petrolíferas fallidas en la ZEE cubana, donde encontraron pozos secos o sin valor comercial.
Cuba calcula que las reservas de petróleo de las que dispone en su ZEE son de 20.000 millones de barriles, mientras que otras estimaciones sitúan la cifra entre 5.000 y 9.000 millones.