TLC es una apertura para el comercio colombiano: Segurexpo
Un seguro para cumplir con calidad y a tiempo
El sector textil y confecciones es líder en el cumplimiento en el pago de seguros y ha tomando dinamismo como consecuencia del ATPDEA. La Póliza Multimercados es novedad en Europa, agrupa en un solo documento la cartera nacional y de exportación facilitando el manejo de riesgo para los empresarios.
Al acceder a un seguro de crédito a la exportación en el comercio exterior las empresas pueden dedicar todos sus esfuerzos a fabricar sus productos con calidad y cumpliendo todos los requerimientos de sus clientes.
El Seguro de Crédito a la Exportación cubre contra el riesgo de no pago en los plazos convenidos con su comprador en el exterior, de las exportaciones negociadas bajo la modalidad de crédito directo en los siguientes casos: El Seguro de Crédito Interno cubre contra el riesgo de no pago en los plazos convenidos con su comprador de las ventas a crédito en los siguientes casos: |
El sector de textiles y confecciones es considerado por Segurexpo como líder en cumplimiento, es un componente de empresas tanto del mercado nacional como el de exportación, ha tomado mayor dinamismo por los beneficios del ATPDEA.
“Creemos tener un grado de especialización en ese sector, lo conocemos bastante bien, sabemos cómo se está comportando. Claramente vemos que hay un potencial mayor con el mercado americano, a veces vemos nubarrones con el Centroamericano”, comenta Luque.
Esta especialización ha surgido por la necesidad del sector Textil de cubrir el riesgo, puesto que tienen compradores de sumas importantes y cualquier pérdida los puede afectar considerablemente, mucho más cuando existen antecedentes de situaciones de iliquidez donde en los años 2000 y 2001 tuvieron afectaciones por Ley 550.
Para Juan Pablo Luque el sector presenta gran potencial de negocio, está a la expectativa del desarrollo del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, puesto que lo considera como garantía de la permanencia en este mercado. “Somos seguidores del TLC tanto a nivel de las compañías aseguradoras por la prestación del servicio, a través de Fasecolda, que está muy activa vigilando el desarrollo la negociación, como con las acciones que viene adelantando el Ministerio de Comercio Exterior”.
El funcionario considera que el tema de China puede generar una amenaza muy fuerte, pero cree que el mercado americano brinda más garantía por los aranceles que tiene frente al chino y las cuotas establecidas.
Lo que hace es que en una sola póliza se cubre el mercado nacional y el de exportación, esta es una novedad en Europa puesto que facilita el manejo del riesgo. En el sector textil y confección brinda múltiples beneficios porque normalmente estas empresas manejan cartera en exportación y en el mercado nacional, lo que la hace buscar mecanismos para garantizar los flujos de pagos.
Uno de los grandes inconvenientes que se presentan ele mercado es que debido a la falta de información y a que el seguro todavía no está claramente difundido
entre los exportadores y vendedores en el mercado nacional, ha hecho que los empresarios busquen mecanismos para cubrir un riesgo específico y esa no es la filosofía del seguro.
Para el presidente de Segurexpo este punto es de suma importancia en el comercio internacional, “el seguro como todos en el mundo tiene sus limitaciones, es decir cubre unos determinados riesgos en unas determinadas cuantías. En el caso del seguro de crédito está orientado a la protección de la cartera, no de una operación en particular”.
Y agrega que “el exportador por falta de información, en ocasión viene a que le cubramos puntualmente un cliente que el lo ve como en dificultades, esa es precisamente la operación que no hacemos”.
“Hoy cualquier cartera es susceptible de riesgo”, concluye.