Un aspirante a OEA debe cumplir con un mínimo de requisitos que a continuación se lista:
Poseer un buen historial de cumplimiento de obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias.
Tener un adecuado sistema de gestión en control y seguridad.
Solvencia financiera acreditada.
Así mismo, para poder acceder a esta denominación, es necesario cumplir los siguientes requisitos de seguridad:
1. Buena gestión organizacional.
2. Seguridad del contenedor.
3. Controles de acceso físico.
4. Seguridad del personal.
5. Seguridad de procesos.
6. Seguridad Física.
7. Seguridad en tecnología e informática.
8. Entrenamiento en seguridad.
Por otro lado y según lo cita el proyecto decreto para implementar el OEA, el aspirante a esta figura debe cumplir y acreditar las condiciones que se listan a continuación:
1. Estar constituido como empresa mínimo tres años antes de presentar la solicitud. Si es una persona jurídica deberá acreditar el certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de Bogotá, con vigencia no superior a tres meses a la fecha de presentación de la solicitud. En el caso de las personas naturales, acreditar la inscripción en el registro mercantil y estar inscrita y actualizada en el Registro Único Tributario (RUT) en la actividad para la que requiere la autorización.
2. Haber desarrollado la actividad para la que solicita la autorización, durante los últimos tres años, como mínimo.
3. Contar con las autorizaciones, registros o conceptos sanitarios vigentes exigidos por cada autoridad de control para ejercer su actividad, cuando a ello hubiere lugar.
4. Alcanzar una calificación favorable del perfilamiento de riesgos por parte de los entes de Control.
5. No haber sido objeto de sanciones ejecutorias impuestas por la DIAN, por incumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, o de sanciones o restricciones sanitarias de acuerdo con la normatividad establecida por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Ministerio de la Protección Social o el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), si fuere el caso, y demás sanciones impuestas por autoridades de control, durante el año inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud. Estas condiciones también aplica a representantes legales y socios de la persona que solicita la autorización.
6. Estar al día con el pago de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias y demás acreencias exigibles a favor de las autoridades de control.
7. Estar al día con el cumplimiento de las obligaciones como usuario aduanero.
8. Que al momento de presentar la solicitud, los representantes legales, socios, revisores fiscales, representantes aduaneros, miembros de juntas directivas, y demás personas que puedan representar a la empresa, no tengan antecedentes penales por delitos dolosos, ni investigaciones penales en curso por los mismos delitos, ni se encuentren en bases de datos internacionales en la lucha contra el terrorismo, narcotráfico, lavado de activos y demás delitos conexos.
Adicionalmente, el solicitante deberá cumplir los requisitos mínimos que determinen las autoridades de control mediante resolución de carácter general que para el efecto expedirá la DIAN.