México
Honda anuncia una inversión de USD470 millones en Guanajuato
La compañía japonesa Honda invertirá USD470 millones en la construcción de una planta de transmisiones del tipo variable continua en Celaya, Guanajuato, la cual proveerá de esta refacción a otras fábricas de la misma empresa automotriz en México, Norteamérica y distintas zonas del mundo, según informes del vicepresidente ejecutivo de Honda Motor, Tetsuo Iwamura.
"Tengo el gusto de anunciar que Honda construirá una nueva planta de transmisión en Celaya, en la misma localidad donde se construye actualmente la planta de automóviles", recalcó durante un evento encabezado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez. Durante dicha ceremonia, realizada en la sede de la Secretaría de Economía en la capital del país, Tetsuo Iwamura explicó que "esta planta de COP470 millones producirá transmisiones continuamente variables o CVT a principio del segundo semestre del 2015".
"La nueva planta tendrá una capacidad inicial de 350.000 unidades al año, pero nuestro plan es doblar esta capacidad hasta 700.000unidades en los años siguientes", subrayó en la conferencia, a la que también asistieron el encargado del Despacho de ProMéxico, Alejandro Delgado; el embajador de Japón en México, Shuichiro Megata, y el presidente municipal de Celaya, Ismael Pérez Ordaz, entre otros invitados.
El vicepresidente ejecutivo de Honda Motor aseguró que en su máxima capacidad la nueva planta de transmisiones, empleará a "1.500 nuevos asociados en México. Esto es en adición a los más de 3.200 asociados que ensamblarán automóviles y motores en la nueva planta en Celaya (que ya se está construyendo)".
De acuerdo con Tetsuo Iwamura, la planta de transmisiones "proveerá CVTs a nuestras plantas en México, donde esperamos un crecimiento en el mercado, así como a otras plantas de autos Honda, incluyendo Norteamérica y otras plantas en el mundo".
Referencias facilitadas por la Secretaría de Economía destacan que "la Planta fabricará transmisiones del tipo continuamente variables (CVT) para los automóviles producidos en México y para otras plantas de la marca en Norteamérica. De esta forma, se aumentará la capacidad de producción anual de transmisiones, en la región, de 1.3 millones a más de 1.7 millones de unidades en el 2016".
"Cuando esta nueva planta llegue a su máxima capacidad (más de 700 mil unidades al año), la capacidad total de producción de transmisiones en Norteamérica alcanzará una cifra anual superior a dos millones de unidades. Este número se acercará al de la producción de autos de Honda en la región, que será de 1.92 millones cuando la Planta de Celaya inicie su operación", acentuó la SE a través de un escrito.
Añadió que "el complejo se ubicará en el mismo sitio donde operará la de automóviles, la cual actualmente se encuentra en construcción y que a partir de la primavera del 2014 producirá el modelo Honda Fit, cuya capacidad de producción anual será de 200.000 unidades".