Oportunidades comerciales para las regiones de Colombia con la UE
Región Orinoquía
Esta región, que también es conocida como los Llanos Orientales, comprende los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada y centra su actividad económica en la explotación petrolera y la producción ganadera, a través de la cría, levante y engorde de vacunos.
También, Predomina la producción agrícola mediante el cultivo de arroz, palma africana, plátano y maíz. Además, departamentos como Meta y Casanare también producen cacao, cítricos y otros frutales.
La Orinoquía destina la mayor parte de su producción al mercado venezolano, debido a la amplia frontera que comparte con este.
De acuerdo con Isayit Castellana, subdirectora de Desarrollo Empresarial del departamento de Arauca y un informe elaborado por Javier Fierro Patiño, consultor de Confecámaras, entre los principales productos potenciales de esta región se encuentran:
Los cuatro departamentos gozan de recursos naturales que les permiten la fácil explotación de los mismos. Sin embargo, las actividades que se desarrollan son primarias y lo que se pretende es agregar valor a cada una de estas para lograr que la región sea más competitiva, entre los aspectos que se buscan implementar para cumplir este objetivo se encuentran:
Son departamentos que están iniciando un proceso de tecnificación y modernización con el fin de generar mayor valor agregado a su producción, por lo tanto, un buen número de las empresas tienen falencias que hacen que sus productos pierdan competitividad. Entre las dificultades que presenta la Orinoquía se encuentran: