Colombia
Colombia exportó más de USD10.200 millones en petróleo en el 2009
Las exportaciones colombianas de petróleo subieron en el 2009 a USD10.268 millones, cifra que representa poco más de la tercera parte del total del comercio exterior del país en el período, según un informe del sector de hidrocarburos divulgado ayer en Bogotá.
El año pasado la inversión extranjera directa en el sector petrolero también aumentó, al alcanzar los USD2.954 millones, según la evaluación, que fue difundida por el ministerio de Minas y Energía.
La dependencia gubernamental destacó que, merced a este desempeño, la participación petrolera en el producto interior bruto del país (PIB) pasó el año pasado al 3,20%, cuando en 2006, era del 1,78%.
Así mismo, dijo que Colombia logró alejar el horizonte de la autosuficiencia petrolera más allá del 2019 por efecto del incremento en los contratos de exploración y producción, que para el 2010 suman 230.
En perspectiva también está la oferta de 225 bloques de exploración, con un área total de 52 millones de hectáreas, agregó la fuente, que observó que el año pasado se suscribieron 80 contratos de evaluación técnica (de posibles yacimientos).
El Ministerio de Minas y Energía señaló que Colombia entró en el 2010 con un área explorada de más de 22 millones de hectáreas y con unas reservas de crudo de 2.000 millones de barriles, una tercera parte más de las que se tenía en el 2006.
La capacidad colombiana de producción de crudo es actualmente de 742.000 barriles al día y subirá a los 788.000 barriles al finalizar este año, según la misma fuente, que resaltó que este frente ha crecido en el 48,96% desde el 2006, cuando el país extraía 529.000 barriles diarios.