Document

Tratado de Libre Comercio

TLC México - Nicaragua

Por: Legiscomex.com

En enero de 1991, comenzaron las discusiones hacia un tratado de libre comercio cuando los presidentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua y México firmaron la Declaración de Tuxtla Gutiérrez que brindó un marco para las relaciones comerciales entre países Centroamericanos y México.

En 1991 México y Nicaragua iniciaron las negociaciones conducentes a la firma de un tratado de libre comercio (TLC), que se comprometieron a concluir durante el primer semestre de 1996.

El TLC México-Nicaragua fue suscrito el 18 de diciembre de 1997 en la ciudad de Managua, Nicaragua. Este acuerdo sustituyó al acuerdo de alcance parcial de 1985, firmado entre México-Nicaragua, que estuvo vigente hasta el 30 de junio de 1998.

 

Fecha de suscripción

18 de diciembre de 1997

Disposiciones de internacionalización

DECRETO Promulgatorio del Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de los Estados Unidos

Mexicanos y el Gobierno de la República de Nicaragua.

Fecha de entrada en vigencia

1 de julio de 1998


Acuerdo por el que se da a conocer la decisión No. 7 de la Comisión Administradora del TLC entre México y Nicaragua (17/08/2005)

Decreto promulgatorio del protocolo por el que se adiciona las disposiciones en materia de acumulación textil al TLC entre México y Nicaragua (14/08/2008)

Acuerdo por el que se da a conocer la decisión No. 13 de la comisión administradora del TLC entre México y Nicaragua (15/08/2008)

Acuerdo por el que se da a conocer la decisión No. 12 de la comisión administradora del TLC entre México y Nicaragua (30/04/2008)

Decreto promulgatorio del protocolo modificatorio al TLC entre México y Nicaragua (23/09/2010)