Chile
Comercio entre México y Chile crece un 191% con el TLC
El comercio bilateral entre México y Chile creció un 191,9% durante los 11 años de vigencia de su Tratado de Libre Comercio (TLC), indicó un informe de la cancillería chilena.
Un reporte de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), del Ministerio del Exterior de Chile, resaltó que con el TLC el comercio bilateral pasó de USD1.338 millones en 1999, cuando entró en vigor el acuerdo comercial, a USD3.906 millones en el 2010.
En declaraciones, el canciller chileno Alfredo Moreno dijo que México es un socio estratégico de Chile, y que el acuerdo comercial entre las dos naciones –de un total de 22 que tiene el país sudamericano- es uno de los mejor evaluados de los empresarios.
“El TLC con México es uno de los primeros acuerdos que suscribimos y es uno de los que mejor ha funcionado”, afirmó Moreno, tras destacar que Chile realiza el 92% de su comercio exterior bajo su red de tratados comerciales.
El informe de la Direcon subrayó que México es el séptimo socio comercial de Chile y ese país es uno de los mercados de destino relevantes para las exportaciones chilenas, destacando la variedad de productos exportados a ese mercado.
Indicó que unas 950 empresas chilenas participan en las exportaciones a México con más de 1.230 productos entre los que sobresale el cobre y sus derivados, que en el 2010 constituyeron más del 39,3% de las ventas a ese mercado.
La Direcon indicó que en el 2010 el comercio bilateral se recuperó luego de que en el 2009 –año de la crisis económica global- registrara una caída del 33,2% respecto al año precedente, lapso en el que pasó de USD3.998 a USD2.669 millones.
El año pasado, las importaciones chilenas procedentes de México crecieron un 72,1% respecto al 2009, mientras que las exportaciones lograron una expansión del 25,9%.
En el 2010, por primera vez desde 1998, México registró un superávit comercial con Chile, al venderle productos por USD2.037 millones y comprarle USD1.869 millones, para un intercambio de USD3.906 millones.
Las estadísticas de la Direcon precisaron que el 2008 es hasta ahora el año que mayor comercio realizaron los dos países, con USD3.998 millones, cifra que según especialistas será rebasada este año.