Document

Brasil

Brasil exporta más materias primas y menos productos de valor agregado

Brasil está exportando cada vez más materias primas, principalmente minerales, y cada vez menos productos de valor agregado, principalmente los de mayor intensidad tecnológica, según un estudio divulgado hoy por el estatal Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (IPEA).

Por: EFE

La pérdida de competitividad y de mercado de las exportaciones brasileñas de productos con valor agregado se acentuó con la crisis económica global en el 2008 y como consecuencia de la fuerte apreciación del real frente al dólar y del aumento de la participación de China en el mercado mundial, según el estudio.

"Desde comienzos de la década de 1990 la participación de las materias primas en el total de las exportaciones brasileñas siempre osciló en cerca del 40% anual, pero a partir del 2007 esa participación saltó diez puntos porcentuales y se ubicó en el 51% en el 2010", según el estudio.

"Ese resultado refleja también la pérdida de competitividad del país en el comercio internacional en todos los demás grupos de productos (diferentes a materias primas), especialmente los más intensivos en tecnología", agrega el informe del IPEA.

Según el Instituto, con excepción de las materias primas y del petróleo, todos los demás productos de exportación de Brasil perdieron participación en el mercado mundial entre el 2006 y el 2009.

Las exportaciones brasileñas de materias primas representaron el 4,66% de las exportaciones mundiales en 2009 frente al 2,77% en el 2000.

Ese aumento permitió que la participación de Brasil en el comercio mundial saltara del 0,88% en el 2000 al 1,26% en el 2009.

Pero, en el mismo período, la participación de las exportaciones brasileñas de productos de alta intensidad tecnológica en las exportaciones mundiales cayó desde el 0,52% hasta el 0,49%.

"Pese al significativo avance, es posible observar que las ganancias están concentradas en el grupo de materias primas", concluye el estudio.

De acuerdo con el IPEA, antes de la crisis mundial, Brasil llegó a ganar un espacio significativo en el mercado de productos de media intensidad tecnológica, como automóviles, máquinas y equipos, que ya perdió.

En consecuencia, la participación de Brasil en las exportaciones mundiales de productos de media y alta intensidad, que subió del 0,57% en el 2000 al 0,71% en el 2006, cayó en el 2009 hasta el 0,60%.

Los principales productos actualmente exportados por Brasil son hierro, azúcar, carne bovina y soja.