Portugal
Brasil, destino invitado de la principal feria de turismo de Portugal
La vigésimo cuarta edición de la principal feria de turismo de Portugal abrió sus puertas en Lisboa con Brasil como país invitado y con la presencia de un millar de empresas, cerca del 20% extranjeras.
De este modo, se refuerza el carácter internacional de la feria lisboeta, dedicada ayer y hoy en exclusiva a los profesionales del sector y de viernes a domingo abierta también al público en el Pabellón Atlántico, al este de la capital lusa.
La cita sigue marcada por la fuerte crisis económica que atraviesa Portugal y en general toda Europa, lo que se ha reflejado en la reducción del tamaño de algunos expositores, la mayor presencia de stands compartidos entre varias firmas e incluso la reducción de precios para pymes portuguesas.
Un total de 39 destinos internacionales se dan a conocer estos días en la capital lusa cuatro menos que en el 2011.
España acude con un expositor propio en el que se inscriben las comunidades autónomas de Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, País Vasco y Comunidad Valenciana, además de Ceuta, informaron Fuentes de la Consejería española de Turismo.
Las regiones fronterizas de Andalucía y Galicia, así como la Diputación de Badajoz, disponen también de un espacio propio, agregaron las mismas fuentes.
La feria también reúne a una amplia presencia de destinos latinoamericanos, entre ellos Cuba, México, Perú, República Dominicana y Venezuela, según los datos facilitados por la organización.
En el centro de todas las miradas está Brasil, destino invitado este año y cuyo expositor destaca en el pabellón 4, estrella de una edición que muestra especial atención también al resto de países de habla portuguesa.
Los organizadores confían en mantener o incluso aumentar el número de visitantes del año pasado, cuando 75.000 personas se acercaron por el recinto ferial superando así sus expectativas iniciales.
La Feria de Turismo Internacional de Lisboa, más conocida como BTL, vuelve a celebrarse este año semanas después de su equivalente español, Fitur, como ocurrió en el 2011, aunque tradicionalmente se celebraba poco antes de la cita española.