Tecnología para producción de suelas y sandalias
Con moldes para grandes pasos
El sector de cueros y calzado debe ver la inversión en tecnología como un beneficio que se refleja en calidad, volumen y crecimiento. La compra de maquinaria para la producción puede representar incrementos en resultados de hasta 100-120 o 160 pares de por hora.
La tecnología es una inversión que se refleja en beneficios de producción, calidad y crecimiento, en el sector de cueros y calzado en especial el de los industriales que se dedican a la fabricación de suelas y sandalias, puede representar incrementos en sus resultados de hasta 100-120 o 160 pares de por hora.
Esto se logra con la utilización de maquinaria de última tecnología que permite la inyección de suelas bicolores o monocolores en un mismo proceso, así como su combinación dentro del ciclo. Logrando una reducción de tiempos de trabajo, mayor productividad, rentabilidad y productividad en el mercado.
Esta es la premisa con la que llegó al mercado colombiano el gerente de ventas y técnico para América Latina de Sovere de Italia, Salvatore Buyere, compañía que está a la vanguardia en la producción de gránulos de PVC que permiten obtener calzado totalmente plástico, suelas y zapatillas deportivas.
“Los empresarios colombianos están muy interesados en nuestro producto, estamos en Colombia desde hace cinco años y nos ha ido muy bien, es un mercado que nos ha dado mucha satisfacción y por eso hemos desarrollado este producto y hemos dado la preferencia a Colombia para que pueda producir cosas más bonitas para la exportación”.
Sovere cautivó a los empresarios colombianos con una maquinaria que puede inyectar un producto, plástico compacto, como el PVC y uno expandido como el Rubflex, de nueva generación y donde Colombia fue escogida por los italianos como plataforma de lanzamiento.
Máquinas para la industria del calzado y sus países de origen | |||
Subpartida | Descripción | US$ CIF Ene-Sep 03 | |
8453100000 | Máquinas y aparatos para la preparación, curtido o trabajo de cuero o piel | 182.507 | |
Italia | 146.456 | ||
Brasil | 22.080 | ||
No declarados | 7.155 | ||
Rep. Checa | 4.335 | ||
EE.UU. | 2.481 |
8453200000 | Máquinas y aparatos para la fabricación o reparación de calzado | 756.625 | |
Italia | 288.475 | ||
Brasil | 260.857 | ||
Rep. Checa | 101.907 | ||
EE.UU. | 53.359 | ||
España | 39.249 | ||
Corea del Sur | 5.372 | ||
Alemania | 2.846 | ||
Corea del Norte | 2.375 | ||
No declarados | 2.185 |
8453800000 | Las demás máquinas y aparatos para trabajo del cuero o fabricación o reparación de calzado | 225.150 | |
Italia | 203.915 | ||
Brasil | 15.341 | ||
Francia | 4.767 | ||
Alemania | 1.127 |
8453900000 | Partes de máquinas para trabajo de cuero y fabricación o reparación de calzado | 230.690 | |
Italia | 163.368 | ||
Alemania | 19.020 | ||
Brasil | 16.410 | ||
Francia | 10.350 | ||
España | 6.966 | ||
EE.UU. | 5.973 | ||
No declarados | 4.737 | ||
Canadá | 2.778 | ||
Rep. Checa | 1.088 |
8477100000 | Máquinas para moldear por inyección caucho o materias elásticas | 6.906.221 | |
Italia | 2.352.223 | ||
Alemania | 1.147.116 | ||
EE.UU. | 486.846 | ||
Brasil | 440.424 | ||
Taiwán | 419.519 | ||
China | 412.353 | ||
Méxic | 358.702 | ||
Hong Kong | 302.376 | ||
Corea del Sur | 297.261 | ||
Japón | 291.146 | ||
Panamá | 98.054 | ||
Venezuela | 87.173 | ||
Perú | 71.448 | ||
Francia | 56.640 | ||
No declarados | 54.352 | ||
España | 16.324 | ||
Canadá | 9.760 | ||
Austria | 4.504 | ||
TOTAL | 9.696.165 | ||
Fuente: DIAN - Cálculos Legiscomex |
El Rubflex es un Microtech evolucionado (goma elástica), un nuevo material que la industria del calzado a nivel mundial viene utilizando por su ligereza, versatilidad de empleo y calidad de estética. Permite un reciclaje total en las suelas y se proyecta para remplazar el PVC.
El empleo de este producto, junto con la utilización de la maquina inyectora de fabricación de 100% italiana permite la mezcla de dos materiales al mismo tiempo, es decir el de la suela con el Microtech o el Rubflex y el de la sandalia con el PVC de cristal. Estos son componentes que aumentan su tamaño con el calor o por reacciones químicas.
La máquina, cuya referencia en el mercado es el la de ‘Wintech rotativa de tornillo pistón’, tiene un valor de 180.000 dólares y la recomendación es que los industriales tienen que verla desde el punto de vista de inversión, no de gasto, puesto que permite la comercialización de un producto terminado y que según Buyere después del año de haberla adquirido el valor de compra se ha cubierto totalmente y lo que viene después es ganancia.
Algunos cálculos estimados de producción, aclarando que difieren por tipo de empresa, las características de la misma y las tallas del zapato, están en que las ganancias se registran en la adquisición por kilos, puesto que es más rentable, y con eso se fabrican aproximadamente, según el número, tres pares de zapatos dentro del proceso de producción que oscila entre 100-120 o 160 por hora. Teniendo en cuenta los insumos se importan en euros y los costos de fabricación difieren de uno al otro.
En Colombia se han vendido unas 20 máquinas de suela mono color y bicolor desde hace más de tres años que entraron al mercado. Los fabricantes de este tipo de calzado la utilizan con un material o dos de densidades diferentes. Con suelas blancas y negras, se pueden programar en una proporción de 50 y 50. En sandalias permite manejar dos colores.
Más de la mitad de la maquinaria de este tipo (el 57,5%) proviene de Italia. Este país es también es el principal proveedor de partes para equipos para hacer y reparar calzado. El segundo proveedor en importancia es Brasil, país que tiene una participación del 22,6% en el mercado nacional. El resto de países proveedores, dentro de los que se destacan República Checa, EE.UU., España y Alemania, tienen participaciones menores al 10%.