México
Lula destaca a Unasur y Celac como genuinas entidades de integración regional
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva defendió hoy la legitimidad de la Unasur y la Celac como instituciones genuinas de integración latinoamericana, al inaugurar en Bolivia un seminario sobre cambio climático y modelos de desarrollo con miras a la próxima Cumbre del G77.
En su discurso en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra (este), Lula da Silva sostuvo que el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) era un proyecto estadounidense que, a su juicio, sólo buscaba "utilizar a los países de Sudamérica como un instrumento de importación de los productos americanos".
"Derrotamos al ALCA, fortalecimos el Mercosur, avanzamos con la creación de la Unasur y la Celac, avanzamos con el Alba y ahí es importante recordar que son las primeras instituciones genuinamente suramericanas y latinoamericanas en nuestra historia", señaló.
El Mercosur está formado por Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela, mientras que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) agrupa fundamentalmente a Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, entre otros países.
Lula también rememoró la cumbre regional de diciembre del 2008 en Salvador de Bahía (Brasil), en la que se comenzó a gestar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) porque, según dijo, fue "la primera vez que todos los países de América Latina se reunían solos, sin la presencia de los estadounidenses".
El exgobernante hizo esos comentarios al inaugurar junto al presidente boliviano, Evo Morales, el seminario "Frente al cambio climático: Economía y sociedad para vivir bien", una de las actividades de preparación para la Cumbre del Grupo de los 77 países en desarrollo y China (G77) que se celebrará en Santa Cruz el 14 y 15 de junio próximo.
Lula también recordó que al tomar juramento en el 2003 como presidente de Brasil, planteó "como prioridad de la política exterior" de su gobierno la integración con Sudamérica.