Ley de Bioterrorismo
Inicia cuenta regresiva para exportadores de alimentos
A partir del 16 de octubre de 2003 y hasta el 12 de diciembre tendrán plazo los productores de alimentos e instituciones relacionadas con su empaque y transporte para registrarse ante la FDA (US Food and Drug Administration)
La Ley de Seguridad de la Salud Pública y Preparación y Respuesta ante el Bioterrorismo o Ley contra el Bioterrorismo, es el resultado de la política para reforzar la seguridad de Estados Unidos luego de los atentados terroristas del
11 de septiembre de 2001 en la ciudad de Nueva York.
Esta medida, que fue aprobada por el Congreso estadounidense en enero de 2002 y sancionada por el Presidente George W. Bush en el mes de junio de ese mismo año, solo espera la expedición de la normatividad definitiva por parte de la FDA (Administración de drogas y alimentos de Estados Unidos) cuyo plazo final vence el 12 de diciembre de 2003.
Su propósito será el de anticiparse a cualquier acto terrorista a través de la revisión, evaluación y juzgamiento de la información que se provea a la FDA para el ingreso de alimentos para consumo humano y animal hacia EE. UU..
Por este motivo los exportadores de alimentos, instituciones relacionadas con su empaque y transporte tendrán que registrarse ante la FDA en los plazos señalados (16 de octubre hasta el 12 de diciembre) para no ser sujetos de ninguna sanción por parte del organismo.
Además del registro, cada empresa deberá tener un Agente Residente que la represente en Estados Unidos. También tendrá que notificar (entre 48 horas y cinco días antes) la llegada del producto a ese país.
La Ley afecta a todas las instalaciones que produzcan alimentos para seres humanos y para animales que estén regulados por la FDA como los productores de frutas y verduras, de pescados y mariscos, de lácteos (incluyendo las leches maternizadas, fórmulas infantiles), de golosinas y confitería, productores y exportadores de bebidas (donde se incluye agua y bebidas alcohólicas y no alcohólicas), de panadería y repostería, de aditivos alimenticios, de comidas enlatadas, de suplementos de dieta y todos aquellos materiales que entran en contacto con los alimentos.
El objetivo de la FDA es rastrear toda la cadena de producción, empaque y traslado que ha seguido el alimento para, si es el caso, hallar la fuente primaria donde pueda surgir la amenaza.
En cuanto a su estructura la Ley de Bioterrorismo en el subtitulo referido a los alimentos contiene cuatro normativas (para profundizar sobre ellas haga click en los siguientes enlaces):