Document

Brasil

Jeep confirmó su interés en el mercado brasileño pese a las malas noticias económicas

La automotriz estadounidense Jeep, que el próximo mes abrirá su primera planta en Brasil desde donde exportará hacia Suramérica, anunció que su estrategia comercial va a contramano de las malas noticias en el ámbito económico que se prevé para Brasil en el 2015.

Por: EFE

"Malas noticias no faltan, pero traemos una agenda positiva. Para nosotros, en el mundo, Brasil es el país que simboliza nuestra inversión masiva", afirmó hoy en Sao Paulo, Sergio Ferreira, director de Jeep para Latinoamérica y director general de Chrysler Brasil.

Ferreira insistió en que los problemas políticos y la perspectiva económica de bajo crecimiento para el 2015, no impedirán la estrategia de expansión en Brasil, el segundo mayor mercado detrás de EE UU para Jeep, marca que pertenece al grupo FCA, surgido de la fusión de la estadounidense Chrysler y la italiana Fiat.

"Nuestra estrategia va a contramano de la crisis", subrayó Ferreira.

El director anticipó que a partir de abril próximo, cuando se inaugure la fábrica en el municipio de Goiana, en el estado de Pernambuco (nororiente), Jeep comenzará la producción al mercado de su artículo nacional Renegade, un SUV (todoterreno urbano) mediano diesel.

"Estamos listos para ampliar nuestra red de 45 concesionarias a 120 que exclusivamente serán de Jeep", explicó Ferreira.

La próxima semana será lanzado oficialmente el Renegade brasileño y el 28 de abril se inaugurará la planta en Pernambuco, que demandó una inversión de BRL7.000 millones (unos USD2.163 millones) de un polo automotriz inédito en el mundo para la marca.

"La intención es que a partir del segundo semestre comiencen las exportaciones a países de Suramérica del Renegade, que será fabricado en Brasil", destacó.

Jeep vendió el año pasado 3.000 unidades importadas, pero la nueva fábrica tendrá capacidad para producir localmente a precios más bajos unos 250.000 automóviles, indicó Ferreira.

La apuesta por Brasil, que está entre los cinco mayores mercados mundiales de automóviles, es para Jeep el inicio de la internacionalización que en 2018 tendrá unidades de producción en Italia (matriz del grupo Fiat), China e India.

La red de 120 concesionarias en todas las regiones de Brasil generará inversiones de BRL240 millones (unos USD74,1 millones) y 1.500 puestos de empleo directos, detalló el ejecutivo.