Frutas exóticas/ Se quedan frutas tradicionales
Pitaya es la clave
Colombia es el principal proveedor de pitaya amarilla en el ámbito mundial. La fruta presenta posibilidades de éxito en los mercados de Holanda, Alemania, Francia y Reino Unido.
Los hábitos de consumo han cambiado. Actualmente la dinámica de compras en los mercados internacionales muestra un estancamiento del consumo per cápita de frutas tradicionales y una orientación en aumento hacia las frutas tropicales y exóticas.
Entre las frutas exóticas cobran gran importancia productos como kiwi, piña, papaya, guayaba, pitaya, granadilla, curuba, uchuva, sandía, carambola, melón e higo, con importantes posibilidades de exportación.
La oportunidad: de acuerdo con la Corporación Colombia Internacional, el país es el principal proveedor de pitaya amarilla en el ámbito mundial. Le sigue, aunque con un margen importante de diferencia, la producción de Israel. Así mismo se identificó que, dentro de la canasta de productos exóticos que exporta Colombia, la pitaya presenta posibilidades de éxito en los mercados de Holanda, Alemania, Francia y, particularmente, en Reino Unido. Otros mercados europeos hacia donde se exportan cantidades moderadas de pitaya colombiana, pero con tendencia al crecimiento, son España y Suiza.
Brasil, Venezuela y Hong Kong también presentan una dinámica importante. En los mercados europeos no existen restricciones fitosanitarias al ingreso de la pitaya ni normas de calidad de forzosa aplicación. Sin embargo, se da por entendido que el producto debe ser siempre de óptima calidad como requisito indispensable para su aceptación en los mercados.
Obstáculos: las principales limitaciones en el desarrollo del mercado de la pitaya son el desconocimiento de la fruta en cuanto a sus propiedades y forma de consumo. Así mismo la falta de promoción, el alto precio y la imposibilidad de contar con una oferta de calidad homogénea en volúmenes importantes a lo largo del año. Como ya se dijo el único competidor de Colombia en esta materia es Israel.
La recompensa: en términos prácticos Colombia sería un abastecedor importante en los mercados de:
![]() |
![]() |
||||||||
|
|