Guatemala
Exportación de artesanías guatemaltecas deja USD56,6 millones en el 2013
La exportación de artesanías guatemaltecas al mercado internacional durante el 2013 dejaron USD56,6 millones en divisas, un 3% más que el año pasado, informó una fuente empresarial.
Según la Comisión de Artesanías de la Asociación Guatemalteca de Exportaciones (Agexport), el aumento es atribuido a la incorporación de nuevos diseños y el empoderamiento de las mujeres, que en un 70% copan la oferta exportadora.
La gerente del sector manufacturas de Agexport, Aida Fernández, explicó en rueda de prensa que las artesanías desempeñan un papel significativo en el desarrollo de la economía, lo cual contribuye también a la erradicación de la pobreza.
Durante el 2013, destacó, artistas de talla mundial, como Andrea Bocelli y Ricardo Arjona, lucieron corbatas y corbatines típicos elaborados por artesanos guatemaltecos.
Fernández dijo que las divisas que ingresaron este año por las exportaciones de artesanías beneficiaron a un millón de personas en los 22 departamentos en que se divide Guatemala.
Destacó que los 65 socios que tiene la Comisión de Artesanías se han enfocado en posicionarse en el mercado internacional no solo con artículos decorativos y culturales, sino con accesorios de uso diario con diseños innovadores.
De acuerdo con Fernández, la actividad artesanal más importante cada año es la New World Craft, que en el 2013 reunió a 100 empresas expositoras, que por primera vez van a exportar sus productos a Colombia, Francia y Miami (EE UU).
La meta para el 2014 de los artesanos guatemaltecos es aumentar las divisas por exportaciones en un 5 por ciento con relación al 2013, dijo.
Con el fin de lograr ese objetivo ya se tiene planificado participar en ferias internacionales en EE UU, Europa y México, así como capacitar a las mujeres para que se fomente el fortalecimiento empresarial de género, señaló.