Manufacturas de cuero y artículos de viaje en la UE
Luxemburgo, Italia y Francia tienen el mayor consumo per cápita
Bolsos de mano (carteras), incluso con bandolera o sin asas de hojas de plástico fueron los principales productos exportados por la UE, al concentrar el 32% del total, equivalente a €1.640 millones (USD2.413 millones).
Aunque los productos que se realizan bajo economías a escala, que son más económicos, provenientes de Asia siguen siendo representativos dentro del mercado de la Unión Europea (UE), los artículos más elaborados, y que son considerados de mejor calidad, han ganado preferencia entre los consumidores europeos.
Las carteras de mano equipaje y otras carteras, entre otros son los productos más demandados en este continente. Alemania es el principal consumidor en la UE, al concentrar el 19,2%, equivalente a €2.006 millones (USD2.750 millones). Le siguieron Italia, Francia, Reino Unido, España y Polonia.
Por su parte, los habitantes de Luxemburgo gastan más dinero en estos artículos con un consumo per cápita de €32 (USD43,9), cifra mayor al promedio de la UE que es de €21,1 (USD28,9).
Europa cuenta con una industria bastante reconocida en el ámbito mundial, como la italiana y la francesa, los artículos de cuero son comercializados por importantes marcas, catalogadas de lujo, y son reconocidas por su alta calidad y exclusivos diseños.
En el 2008, la producción de manufacturas de cuero alcanzó €5.127 millones (USD7.544 millones) y registró un incremento del 14,1% en comparación con el 2006, cuando fue de €4.494 millones (USD6.160 millones), según cifras de Eurostat.
Esta industria representa cerca del 20% del volumen de exportación global. Durante los últimos tres años, se observa un incremento en las ventas internacionales del 7,4%, al pasar de €7.782 millones (USD9.779 millones), en el 2006, a €8.998 millones (USD13.239 millones), en el 2008.
Del mismo modo, las compras internacionales de manufacturas de cuero fueron de €10.184 millones (USD14.985 millones) y registraron un incremento del 2%, en comparación con el 2007.
Las dificultades económicas en el ámbito mundial han perjudicado la industria de la UE, puesto que la mayoría está dirigida a un segmento de alto poder adquisitivo. Sin embargo, los fabricantes están diversificando materiales y han incluido en sus productos elementos sintéticos o materiales reciclados. Los nuevos estados miembros de la UE, especialmente, Rumania, Polonia y República Checa están desarrollando su industria y se prevé que incursionen en gran parte del mercado europeo.
Bolsos de mano (carteras), incluso con bandolera o sin asas de hojas de plástico fueron los principales productos exportados por la UE a países no miembros, ya que concentraron el 38,2% de las ventas externas de manufacturas de cuero, lo que equivale a €1.640 millones (USD2.413 millones).