UE
Superávit comercial de Eurozona subió a 6.900 millones de euros en noviembre
El comercio exterior de la zona del euro obtuvo en noviembre un superávit de 6.900 millones de euros(EUR), frente a los 1.000 millones de octubre pasado, informó hoy Eurostat, la oficina estadística de la UE.
Los Veintisiete registraron sin embargo un déficit comercial de EUR7.200 millones, un dato que a pesar de ser negativo mejora el registrado en octubre, cuando los números rojos ascendieron a 11.200 millones.
Eurostat también publicó hoy las cifras detalladas del comercio exterior comunitario durante el período enero-octubre, en el que destaca el aumento del déficit en el sector de la energía, que pasó de los 246.400 millones en los 10 primeros meses del 2010 a los EUR317.500 millones en el mismo periodo del 2011.
En cambio, la UE logró un incremento de su superávit en bienes manufacturados, que ascendió a EUR198.900 millones en los primeros diez meses deL 2011 (136.400 millones en enero-octubre del2010).
Los intercambios comerciales de la Unión Europea con sus principales socios aumentaron en enero-octubre respecto al mismo período del 2010, con excepción de las importaciones procedentes de Corea del Sur, que bajaron un 8%.
Los mayores cambios afectaron al fuerte incremento de las exportaciones a Rusia (28%), Turquía (23%), China (21%) e India (20%), mientras que las importaciones procedentes de Rusia crecieron un 26%; las de Noruega, un 21%, y las de Brasil e India, un 20%.
El superávit comercial de la UE con EE UU aumentó ligeramente, al pasar de 60.100 millones a EUR60.800 millones.
También se incrementaron los superávit con Suiza (24.100 millones frente a 16.600) y Turquía (21.300 millones desde 14.700).
El déficit comercial con China se redujo (de 139.800 a 132.200 millones), al igual que con Japón (de 18.300 a 16.100 millones) y Corea del Sur (de 9.600 a 3.900 millones).
En cambio, los Veintisiete vieron cómo aumentaba su déficit comercial con Rusia (76.000 millones, frente a 61.100 millones) y Noruega (38.700 millones, frente a 29.800)
Alemania continúa siendo el país comunitario con un mayor superávit comercial, al alcanzar EUR129.200 millones entre enero y octubre, seguido de Irlanda y Holanda (35.900 millones en ambos casos).
Los Estados miembros con mayor déficit comercial fueron Reino Unido (EUR98.200 millones ), Francia (72.500 millones) y España (40.100 millones).