Encuentro empresarial Hispano Colombiano
Optimismo español por inversión en Colombia
En 1990 el comercio entre los dos países generó U$ 410 millones y unos U$ 532 millones en 2002. Actualmente hay empresas que prestan sus servicios en telecomunicaciones, servicios y construcción.
Misión de empresarios de 30 compañías españolas de los sectores de alimentos, comunicaciones, editorial, ingeniería, construcción, electricidad, cosméticos, empaques y ferreterías, entre otros, se encuentran en Colombia para buscar oportunidades de negocios en nuestro país, vender sus productos y servicios, y fomentar la inversión extranjera.
“El mercado colombiano constituye un lugar privilegiado para las negociaciones, hace unos años 136 empresas españolas tomaron la decisión de invertir en Colombia y hoy ya tienen provechosos resultados”, comentó, en la apertura del encuentro, Carlos Gómez-Múgica Sanz, embajador de España en Colombia.
El evento que se desarrolla en Bogotá en la sede la Cámara Hispano Colombiana de Comercio, con el auspicio de la Embajada de España y la Cámara de Comercio de Bogotá, tiene programadas ruedas de negocios donde los empresarios colombianos y españoles pueden realizar acercamientos comerciales y buscar oportunidades para abrir mercados. Se han organizado con antelación unas 12 citas para cada empresario extranjero de unas 400 compañías colombianas.
La embajadora de Colombia en España, Noemí Sannin expresó su optimismo frente a los acercamientos que se generen con este encuentro, “España es segundo país que invierte en Colombia después de EE.UU., nosotros necesitamos exportar y actualmente el mercado ha mejorado y vamos a volver a tener inversión”, agregó.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, Maria Fernanda Campo propuso a los empresarios que fortalezcan la cooperación, puesto que se han adoptado políticas macroeconómicas que ha logrado reducir la inflación, mejorar la competitividad, reactivar el mercado interno y las exportaciones.
Con estas reuniones comerciales, según los altos funcionarios de la embajada de España, lo que se busca es continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones y consolidar la tendencia creciente en el flujo de inversión.
Dentro del desarrollo del certamen, que se extenderá hasta el 21 de octubre de 2003, se tienen programadas conferencias y mesas redondas sobre oportunidades de inversión en Colombia, relaciones económicas y bilaterales, financiación multilateral de proyectos públicos y el calendario de ferias y misiones comerciales para el 2004.