Document

El mercado petrolero

En el 2014 la demanda de petróleo mundial presentó un incremento de 1.1 millones de barriles diarios (mb/d), al pasar de 90.1 mb/d en el 2013 a 91.2 mb/d en 2014.

Por: Juan Sebastián Estupiñan
Cámara Colombo Venezolana

Incremento leve en la demanda de petróleo

El crecimiento de la demanda mundial fue impulsado principalmente por un rendimiento positivo de países como China, Brasil Y Arabia Saudita compensando el menor crecimiento de países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD). Según datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se espera que en el 2015 la demanda de petróleo aumentará en 1.19 mb/d.

Gráfico 2.1 PETRÓLEO . Oferta y Demanda Mundial. Millones de barriles diarios

En cuanto a la oferta, los países no pertenecientes a la OPEP presentaron un incremento de 1.68mb/d al pasar de 54.23 mb/d en el 2013 a 55.91 mb/d en el 2014. El incremento de la oferta se debe principalmente al aumento que presentaron los países que hacen parte de la OECD de las Américas. Se estima que la oferta de petróleo mundial aumentó en 0.54 md/d, en Agosto el promedio fue 92.33 md/d.

Además se calcula que la oferta de petróleo por parte de EE UU aumente en 1.41 mb/d, la cantidad más grande entre los países no pertenecientes a la OPEP. Se espera que la oferta de petróleo de los países no pertenecientes a la OPEP en el 2015 aumente en 1.24 mb/d y llegue a un promedio de 57.16 mb/d.

Por su parte Venezuela tuvo una producción de 2.356 tb/d en el 2013 y para octubre del 2014 la producción fue 2.328 tb/d; muy por encima de países como Qatar, Nigeria y Ecuador.

Grafico 2.2 PETRÓLEO Demanda por grupos de Países. Millones de barriles diarios

Grafico 2.3 PETRÓLEO Oferta por grupos de Países. Millones de barriles diarios

Los precios del petróleo caen

Desde el mes de junio el precio del petróleo ha tenido una tendencia a la baja; para el mes de noviembre el precio promedio del marcador estadounidense West Texas Intermediate (WTI) se sitúa en torno a los USD/b 78.72, mientras que el precio Brent en USD/b 83.85; el precio de la cesta venezolana es USD/b 72.8 y la cesta OPEC USD/b 79.53. Actualmente el precio del petróleo registra el precio más bajo de los últimos cuatro años. (Gráfica 2.4)

Según datos del Ministerio De Poder Popular De Petróleo y Minería entre los meses de septiembre y noviembre la cesta venezolana cayó USD19.78. Una de las principales razones que explican la caída del precio del petróleo es el aumento en la producción de petróleo de esquisto en EE UU.

Los países miembros de la OPEP realizarán una reunión a finales de noviembre para tomar medidas respecto a la técnica de extracción de petróleo empleada por EE UU llamada fracking, la cual ha afectado el precio mundial petróleo.

Gráfico 2.4 Promedio Cotización mensual. Dólares por barril. Western Texas (WTI),Brent, Cesta OPEP y Cesta venezolana

Los precios de la cesta venezolana tienden a la baja

En la gráfica 2.5 se observa el comportamiento del precio de la cesta petrolera venezolana, cuyo precio más alto durante el presente año fue USD/b 108.8 en el mes de febrero, y durante los últimos meses mantenido una tendencia decreciente, llegando a cotizarse en el mes de noviembre en USD/b 72.8, el valor más bajo desde hace cuatro años. Esta caída se explica principalmente por una menor expectativa de crecimiento en la demanda y por el fortalecimiento del dólar.

Gráfico 2.5. Precio de la Cesta Petrolera venezolana. Datos semanales del año 2014