Document

Corea

Corea del Norte elevó casi un tercio de sus exportaciones a Rusia en el 2014

Las exportaciones de Corea del Norte a Rusia dispararon su valor casi un tercio en el 2014, informó hoy una agencia estatal surcoreana, lo que refleja el acercamiento que han protagonizado ambos países en los últimos meses.

Por: EFE

Corea del Norte envió productos a Rusia el año pasado por valor de USD 10,17 millones de dólares (EUR 9,58 millones de euros), lo que supone un aumento del 31,9% en relación al 2013, según los datos publicados por la Agencia de Promoción de las Inversiones y el Comercio de Corea del Sur (KOTRA).

El informe destaca el incremento del 230% en las exportaciones de coches norcoreanos a Rusia, que totalizaron USD 250.000 (EUR 235.000), mientras las ventas de dispositivos ópticos se multiplicaron por más de USD 60 hasta USD 190.000 (EUR 179.000).

Los textiles, que abarcaron casi la mitad de las ventas surcoreanas a su socio ruso, sumaron USD 4,7 millones (EUR 4,43 millones), un 22% más en términos interanuales.

A pesar de esto, el comercio bilateral cayó en el 2014 un 11,4% interanual hasta USD 92,34 millones (EUR 87,03 millones) debido a que Corea del Norte importó menos productos rusos el año pasado.

Concretamente, las ventas de Moscú a Pyongyang cayeron un 14,9% hasta USD 82,17 millones (EUR 77,45 millones) y en el caso del petróleo, el principal producto de exportación rusa a su socio comunista, se contrajeron un 7,9% interanual.

Los datos de agencias estatales surcoreanas sobre Corea del Norte son estimaciones, aunque se consideran las cifras más orientativas ya que el régimen de Kim Jong-un no publica estadísticas sobre su economía.

Corea del Norte protagonizó en el 2014 varios esfuerzos dedicados a reforzar la cooperación económica con Rusia, en lo que los expertos consideran un intento de reducir la fuerte dependencia de China, a donde se dirigen aproximadamente el 90% de las exportaciones norcoreanas.

Entre otras iniciativas conjuntas, destaca un ambicioso proyecto ferroviario que Pyongyang y Moscú iniciaron el año pasado.

Ambos países, que mantuvieron una fuerte alianza antes de la disolución de la Unión Soviética, también han protagonizado un importante acercamiento diplomático hasta cristalizar en la esperada visita a Moscú de Kim Jong-un en mayo, en lo que sería el primer viaje oficial del líder coreano al extranjero.

Además, la semana pasada Corea del Norte y Rusia declararon el 2015 como su "año de amistad" como un intento de elevar los intercambios políticos, económicos y culturales.