Document

Contrabando en Colombia/Inteligencia de mercados

¿Cuáles son los sectores más afectados por el contrabando en Colombia?

Las aprehensiones por contrabando en Colombia en el 2004 ascendieron a COP160.301 millones. Bogotá y Medellín son las ciudades donde más se realizan labores de control.

Por: Legiscomex.com

El contrabando ha llegado a convertirse en uno de los problemas más importantes de la economía colombiana. Desde 1931, se estaba legislando con el propósito de perseguirlo y controlarlo. En ese momento ya existía al menos una predisposición del Estado para contrarrestar y penalizar esta actividad.

Según datos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a noviembre del 2004, las acciones de control del contrabando que se han realizado en Colombia han sido 33.851, de las cuales aproximadamente el 50% termina en aprehensiones de mercancía.

Estas acciones se han llevado a cabo principalmente en carreteras, establecimientos comerciales, depósitos, Sociedades de Intermediación Aduanera (SIA) y Usuarios Aduaneros Permanentes (UAP); puertos y aeropuertos. Este grupo concentra el 93% del total.

A 5 de diciembre del 2004, las aprehensiones ascendieron a 18.522, equivalentes a COP160.301 millones y presentaron un crecimiento del 12% durante el periodo comprendido entre el 2002 y el 2004 de 12%. En comparación con el 2003, se registró la misma tendencia al crecer en un 28%.

Bogotá y Medellín son las principales zonas donde se realizan más acciones de control y aprehensiones. Le siguen Pereira, Cúcuta, Barranquilla, Buenaventura, Cali y Bucaramanga. Este grupo de ciudades concentra el 67% del total.

El restante 33% lo conforman: Ipiales, Maicao, Riohacha, Santa Marta, Valledupar, Manizales, Turbo, Montería y Villavicencio, entre otros.

El sector automotor es el más afectado por el fenómeno del contrabando, le siguen materias textiles y sus manufacturas, máquinas, aparatos y material eléctrico; aeronaves y sus partes, máquinas, aparatos, artefactos mecánicos y calzado.

Principales sectores afectados por el contrabando

(Aprehensiones por sector)

Sectores

2003

2004*

Part.

 

(COP millones)

(COP millones)

Vehículos automotores y sus partes

21.59

28.524

17,8%

Materias textiles y sus manufacturas

14.946

18.935

11,8%

Máquinas y aparatos y material eléctrico

13.145

15.684

9,8%

Aeronaves

12.726

14.470

9,0%

Máquinas y aparatos mecánicos

10.271

11.089

6,9%

Calzado

7.137

10.569

6,6%

Productos de las industrias químicas

13.350

9.957

6,2%

Bebidas y licores

9.224

7.327

4,6%

* enero-5 diciembre del 2004

Fuente: DIAN-Cálculos Legiscomex.com

 


Si desea profundizar en el tema, consulte los siguientes links donde encontrará un diagnóstico de cada uno de estos sectores: