Document

Colombia

Colombia duplicará las exportaciones de aguacate hass

Duplicar las exportaciones de aguacate hass es la meta trazada por el Gobierno. El objetivo es pasar de exportar USD35,04 millones en el 2016 a USD60 millones este año. La apertura de Estados Unidos para este producto ayudará a impulsar estas ventas.

Por: MinCIT

“La admisibilidad para el aguacate hass colombiano en EE UU es el mayor logro en este tipo de procesos para el sector agro. Desde el 2010, este gobierno priorizó el aguacate hass como uno de los productos estratégicos para aumentar las exportaciones. Incluso, fue designado como uno de los Proyectos de Interés Nacional Estratégico (PINE)”, explicó la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, durante la exportación del primer contenedor de este producto a EE UU.

Agregó que este logro es un ejemplo de coordinación entre los ministerios de Comercio, Agricultura y Relaciones Exteriores, el ICA, ProColombia, la Embajada de Colombia en EE UU y el sector privado.

Desde el 2005, Colombia pidió a EE UU el acceso del aguacate hass a ese mercado. Fueron 12 años en los que tuvieron que ser sorteados todos los procesos técnicos, como el de validación del manejo y control de plagas con el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de EE UU (APHIS, por sus siglas en inglés).

Finalmente, el 15 de agosto de este año fue publicada en el Registro Federal de EE UU la regla final, el documento que autorizó la importación de aguacate hass desde Colombia a partir del 14 de septiembre.

“Eso fue posible gracias a la asistencia técnica que les dimos a los productores, para que así pudieran tener un aguacate con calidad de exportación”, señaló la Ministra.