Observatorio Mundial
En Rusia el consumo mensual de banano superó por primera vez 110.000 toneladas
De acuerdo con estimaciones del Proyecto Fruit-Inform, el consumo promedio mensual de banano superó por primera vez 110.000 mil toneladas en Rusia en el primer semestre del 2011. En comparación con el año pasado, el consumo de banano se incrementó en un 22%.
"Rusia nunca ha importado tantos bananos como en el primer semestre del 2011. Sin embargo, a pesar de que muchos proveedores buscan un crecimiento con la estabilización económica y el crecimiento de los ingresos familiares, el aumento de las importaciones de banano ha aumentado ya que se observa que los altos precios de la manzana y la disminución de la oferta de hortalizas tradicionales ", dijo Tetiana Getman, Jefe del Proyecto Fruit-Inform.
Ecuador sigue siendo el principal proveedor de banano a Rusia. Al mismo tiempo, se observa también actualmente el fortalecimiento de Costa Rica y las posiciones de los proveedores filipinos en el mercado ruso.
El banano es uno de los principales productos agrícolas de exportación, por lo que es muy importante que las empresas monitoreen otros mercados a parte de los que son primordiales para este producto como lo es EE UU y Europa, ya que en mercados como Rusia pueden surgir oportunidades de negocios que les permitan a las empresas establecer estrategias de diversificación de mercados.
Las exportaciones de banano hacia el mercado ruso a mayo de este año representan el 1% de las exportaciones totales de este producto. Sin embargo, según Trademap en el 2010 Costa Rica fue el segundo proveedor de esta fruta más importante de este país, solo superado por Ecuador. Además, es importante destacar que Rusia en el 2010 ocupó el 6 º puesto al ser mayor importador de banano a nivel mundial.