Document

Chile

En Chile, el Director General de la Direcon aborda modernización del Acuerdo de Asociación Chile - UE

En dependencias de la Sofofa, el Director General de la Direcon, Rodrigo Yáñez, encabezó una reunión informativa sobre el proceso de modernización del Acuerdo de Asociación (AA) entre Chile y la Unión Europea.

Por: Direcon

El encuentro contó con la participación de Manuel José Prieto, director internacional de la Sofofa, Fernando Alvear, gerente general de la CPC, y más de 30 representantes gremiales y empresarios vinculados a la asociación.
“Son 15 años de vigencia del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea. Es lógico, tras este tiempo, reunirse con el bloque europeo, un mercado estratégico para Chile y nuestro tercer socio comercial, a evaluar en conjunto oportunidades de mejora. El proceso de modernización reafirma nuestro compromiso bilateral y la necesidad de fortalecer el sistema multilateral del comercio”, explicó Rodrigo Yáñez
Chile y la UE en cifras
Con 511 millones habitantes, la UE representa el 22% del PIB mundial y el 32% del comercio exterior del mundo. Para Chile, además de ser el tercer socio comercial (después de China y EE UU), es el primer inversionista extranjero en nuestro país.
Entre 2002 y 2017, la inversión acumulada materializada procedente desde la UE alcanzó los USD38,7 mil millones, focalizándose en el sector Servicios. Así, el 33% de la inversión extranjera en Chile proviene del bloque.
Según cifras de la Direcon, desde la entrada en vigor del Acuerdo en el 2003 hasta el 2017, el crecimiento promedio anual del intercambio comercial fue 5,8%, alcanzando los USD18.408 millones. En alimentos y productos destacados, en el 2017 Chile se consolidó como principal proveedor de: vino embotellado y a granel (Chile concentró el 22% de las importaciones), arándanos (30%), mejillones (99%), ciruelas deshidratadas (55%); salmón entero congelado (48%); merluza fresca (43%).