Panamá
Autoridad del Canal de Panamá y contratista GUPC firman acuerdo definitivo
La Autoridad del Canal de Panamá, ACP y el consorcio encargado del principal proyecto de ampliación de la vía interoceánica, GUPC, firmaron el acuerdo definitivo que permitirá concluir la obra en diciembre del 2015.
La Autoridad del Canal de Panamá, ACP y el consorcio encargado del principal proyecto de ampliación de la vía interoceánica, GUPC, firmaron el acuerdo definitivo que permitirá concluir la obra en diciembre del 2015.
Fuentes de la ACP confirmaron que las partes habían firmado el acuerdo, un día después de que concluyera el plazo que se habían impuesto para ello.
"Ha quedado totalmente despejado el camino para terminar la obra", explicaron fuentes de GUPC.
El consorcio GUPC está conformado por las empresas Sacyr Vallehermoso (España), Impregilo (Italia), Jan de Nul (Bélgica) y Constructora Urbana S.A. (Panamá)
La ACP señaló en un comunicado que lo firmado este viernes es la variación al contrato que "formaliza los acuerdos alcanzados en marzo pasado para completar las obras del proyecto del Tercer Juego de Esclusas".
"Ahora lo que queda es seguir trabajando con el compromiso de llevar hasta su culminación una obra que ya se encuentra adelantada en un 78%", indicó el administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, según señala el comunicado.
La ACP recordó que las partes firmaron en marzo pasado un acuerdo de entendimiento que estableció los parámetros para completar las obras del Tercer Juego de Esclusas, que habían quedado paralizadas a principios de año ante la falta de liquidez alegada por GUPC por sobrecostos de USD1.600 millones.
Aclaró, en ese sentido, que la variación (firmada) no contempla pagos por sobrecostos o reclamos.
Los reclamos de GUPC deben ser gestionados de acuerdo a los mecanismos establecidos en el contrato, subrayó la ACP.
El Programa de Ampliación registra un avance global de 78%, mientras el proyecto de diseño y construcción de las nuevas esclusas, a cargo de GUPC, lleva un 73%, según el informe más reciente de avances de las obras de la ACP.
Entre los acuerdos alcanzados para reflotar el proyecto, el GUPC debía aportar USD100 millones y la Autoridad del Canal de Panamá adelantar otros USD100 millones.
Además, una fianza de cumplimiento por USD400 millones en manos de la aseguradora Zurich solo podría ser liberada a la afianzadora para la obtención, por parte del contratista, de una financiación de fondos equivalentes.
El GUPC aseguró esta semana que está a punto de conseguir esos USD400 millones para igualar la fianza y que ha inyectado al proyecto USD148 millones adicionales a los acordados.