Document

Bogotá

/La zona franca de Bogotá es un importante centro para el establecimiento de empresas con vocación exportadora. El sector sobresaliente de la región es el de las flores.

Tiempo estimado de lectura: 1 min.

Por: Por: legiscomex.com

ZONA FRANCA

  • Bogotá
Comercio exterior Desde 1997 Bogotá cuenta con una Zona Franca, situada sobre la vía Central de Occidente (a dos kilómetros del Aeropuerto El Dorado), que se ha sumado a las 11 que ya existen en Colombia. Esta obra genera alrededor de 25.000 empleos directos y 75.000 indirectos, aumento en las exportaciones y transferencia de tecnologías. La zona reduce costos a los importadores y a los exportadores de otros países. Por exportaciones la región en este último quinquenio presentó un ingreso promedio anual de US$1736.3 millones. Entre 1999 y 2.000 las exportaciones se recuperan y muestran tasas de crecimiento del 17.6% y en el 2001 superan la barrera de los US$2000 millones al cerrar ventas por US$ 2158.9 millones. El sector que más jalona las exportaciones es el de producción agropecuaria (flores). Dentro de sus productos se encuentran las rosas frescas, claveles en miniatura, las demás flores y capullos y demás claveles frescos. Sus principales mercados son Estados Unidos, Venezuela y Ecuador. Al mes de julio de 2002 las ventas del departamento ascendieron a US$ 1339.4 millones y registran una expansión de 7.4% (91.9 millones), frente a igual periodo anterior. En cuanto a las importaciones luego de la caída del 32.3% del año 1999, por circunstancias conocidas (contracción de la economía 4.2% del país), las compras externas recobran su dinamismo al crecer en los dos últimos periodos en 6.1% y 17.6% respectivamente. En el año 2001 las importaciones de la región representan el 52.1% (US$6686.3 millones) del total de las compras externas del país US$12820.6 millones. Los sectores que lideraron las importaciones fueron material de transporte, construcción, maquinaria, accesorios y suministros eléctricos y productos químicos.