Document

Gremios/Información económica

AUGURA

/El documento explica qué es y cuáles son las funciones de AUGURA.

Tiempo estimado de lectura: 2 min.

Por: Por: legiscomex.com

AUGURA, la Asociación de Bananeros de Colombia, es una entidad gremial establecida en la zona de Urabá en 1963. La Asociación representa ante entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras, los intereses de la industria bananera exportadora del país, de la región de Urabá y de los productores dedicados a esta actividad.

Objeto

AUGURA busca que las exportaciones de banano se consoliden en los mercados internacionales, como resultado de procesos de producción sostenible que garanticen conservación del recurso humano y natural, una justa distribución de ingreso y el bienestar social de los trabajadores de la industria y los habitantes de la zonas bananeras colombianas.

Servicios
  • AUGURA, promueve actividades de investigación y desarrollo, principalmente para manejar, controlar y erradicar el hongo comúnmente conocido como Sigatoka Negra, el cual afecta todos los cultivos en Latinoamérica.


  • Augura representa a sus afiliados y a la industria en los escenarios internacionales en los que se discute el tema bananero, y concreta con el Gobierno nacional y regional las medidas económicas necesarias para su fortalecimiento.


  • Augura realiza continuo seguimiento, evaluación y análisis del desarrollo de la industria bananera en el ámbito nacional e internacional: incidencia, aplicación y evolución del Acuerdo Marco, Coyuntura económica, proyectos con comercializadoras, programas de desarrollo socioeconómico. Como soporte a estas actividades tiene conformada una base de datos estadísticos que contiene variables macroeconómicas del país y de la actividad bananera.


  • El gremio presta asesoría legal a los productores bananeros en el manejo adecuado de las relaciones obrero-patronales y en la interpretación y aplicación apropiada de la legislación colombiana. Vela por el desarrollo y cumplimiento de lo pactado en las convenciones colectivas de trabajo, y participa en los comités de Vivienda, Productividad y Laboral, que integran trabajadores, productores y gremio.


  • Augura presta los servicios de inspección y control de enfermedades comunes de los cultivos de banano como el Moko, a través de las brigadas de sanidad vegetal.


  • Augura lleva a la práctica la creación de una Escuela de Oficios donde la metodología de efecto multiplicador, permita llegar con programas de capacitación técnica y de desarrollo humano tanto a gerentes, administradores, técnicos de alto nivel, coordinadores y operarios de la actividad bananera.


  • El gremio desarrolla dos actividades especificas en cuanto a la infraestructura vial y portuaria se refiere: el mantenimiento y reposición de vías secundarias y terciarias de acceso a embarcaderos y fincas bananeras y la gestión ante las diferentes entidades del Estado para el desarrollo de proyectos viales de beneficio para la región de Urabá y la zona de Santa de Marta.


  • Igualmente para mejora de las operaciones de transporte de la fruta en la región de Urabá, en convenio con las compañías comercializadoras desarrolla el Programa especial de Dragado consistente en la limpieza de los canales de Zungo y Nueva Colonia y de la desembocadura del Río León , ruta utilizada ante la ausencia de puerto, para llevar la fruta hasta los barcos fondeados en el golfo de Urabá.