Document

Documento práctico

Importancia de Corea del Sur en el comercio internacional

En el 2005, Seúl, la capital del país, registró un PIB de USD201.186 millones; Busán, de USD49.829 millones, e Incheon, de USD40.754 millones, respectivamente.

Corea del Sur ocupa el puesto número 12 de las naciones con mayores desarrollos comerciales en industria y tecnología y la posición número 11 como mayor economía del mundo. Este país, con 48 millones de habitantes, se destaca principalmente por la producción de semiconductores, acero, automóviles, celulares y barcos, entre otros.

A su vez, la nación cuenta con 14 zonas de libre comercio (ZLC). Entre ellas, Busan-Jinhae, Incheon y Gwangyang, que fueron declaradas como ZLC en el 2003 y son las que más está impulsando el Gobierno surcoreano. Así mismo, este país tiene tres zonas económicas especiales (ZEE) y ha negociado tratados de libre comercio (TLC) con Singapur, Chile y la Unión Europea (UE).

Las siguientes fueron las principales características de esta economía en los dos últimos años:

  • Registró un Producto Interno Bruto (PIB) de USD793.396 millones y un ingreso nacional per cápita de USD16.291, para el 2005. Estas cifras constituyen en algunas de las principales señales del dinamismo económico de este país, que se empezó a desarrollar en 1960.


  • Exportó USD296.811 millones entre enero y noviembre del 2006 y en el 2005, USD284.418 millones. En el 2006, China, EE UU, Japón y Hong Kong fueron sus principales socios comerciales.


  • Importó USD229.048 millones entre enero y noviembre del 2006 y USD261.238 millones en el 2005. En este sentido, Japón, China, EE UU y Arabia Saudita sobresalieron como sus mejores aliados de negocios.


  • Vendió principalmente acero, barcos, semiconductores, equipos de telecomunicaciones, computadores y petroquímicos, en el 2005. Estos sectores fueron declarados como prioritarios por el Gobierno en 1960 y aún continúan siendo sus reglones más fuertes.


  • Compró particularmente maquinaria, acero, petróleo y equipo electrónico y de transporte. Hay una profunda relación entre lo que importa y exporta Corea del Sur, pues este país se ha dedicado a comprar materias primas y transformarlas, para luego venderlas al mundo.


  • Recibió una inversión extranjera de USD7.519 millones entre enero y septiembre del 2006, mientras que en el 2005 fue de USD11.564 millones. Servicios, partes y componentes figuraron como los sectores más favorecidos, con la inyección de capital de países como Japón, EE UU y de algunas naciones de la UE.


  • Fuentes: Oficina de Estadísticas de Corea, Invertir en Corea y CIA World Factbook.