Document

Acuerdo de Asociación Colombia - UE

Cyclus conquistó con sus ecodiseños el mercado europeo

Por: Legiscomex.com

Documento sin título

RCI 243
3

Caso empresarial

Hernán Somerville, comisionado general de Chile para la Expo Shanghai 2010

Cyclus conquistó con sus ecodiseños el mercado europeo

La innovación, la calidad y el respeto por el medio ambiente fueron premisas que le permitieron a esta empresa bogotana abrir nuevos mercados y posicionarse en países como España, Francia e Italia, entre otros. 

La tesis de grado que hace ocho años realizaron Jorge Burgos y Ximena Vélez para optar por el título de diseñadores industriales, fue el punto de partida para que esta pareja creara Cyclus, una empresa dedicada a la fabricación de bolsos, morrales, carteras y cinturones, a partir de neumáticos de llantas.

De acuerdo con Burgos, que hoy es el gerente general de la empresa, Cyclus se ha concentrado en encontrar alternativas ecológicas e innovadoras, con alto contenido de diseño y atractivas para aquellos consumidores cuya prioridad es el respeto por el medio ambiente.

Precisamente esta fue una de las razones que los motivó a ingresar a Europa, puesto que  ese mercado le da prioridad a los productos “verdes”, había legislación al respecto y los clientes estaban dispuestos a pagar un poco más por bienes que fueran amigables con la naturaleza.

España, Francia e Italia fueron los primeros países a los que ingresó esta compañía, gracias a los clientes que contactaron durante las frecuentes participaciones en ferias. Posteriormente, abrieron mercado en Alemania, Holanda, Reino Unido y los países escandinavos, y recientemente han entrado a EE UU, así como a varios mercados de Latinoamérica.

La clave del éxito
Cyclus exporta anualmente cerca de USD220.000 y espera que esta cifra se incremente año tras año, a través de la innovación en diseños y materiales. Por eso, también han incursionado en la línea de impresos, mediante la utilización de fibras naturales renovables para la elaboración de papeles y cartones, y el uso de tintas de impresión fabricadas a partir de aceites vegetales biodegradables.

Adicionalmente, el gerente general de esta compañía prevé que el Acuerdo de Asociación con la UE traerá importantes beneficios para el sector de accesorios, puesto que facilitará aun más el acceso a este bloque comercial. Sin embargo, se muestra preocupado frente a los efectos que este tratado pueda tener sobre el sector lácteo colombiano.

Burgos afirma que la clave para que Cyclus haya podido exportar y mantenerse en la  UE ha sido la calidad e integralidad de los productos, ya que el mercado es muy exigente y busca accesorios originales, funcionales, bonitos, prácticos y ecológicos.

Por eso, la recomendación que hace a quienes quieren vender sus bienes a Europa es clara: “es importante que las compañías cuenten con productos de alta calidad y que ostenten un diseño propio, porque muchas veces lo que hacen las empresas colombianas es copiar los productos que ven en las ferias europeas, para luego tratar de vendérselos a quienes elaboraron esos artículos meses atrás”.

     

El gerente general de Cyclus, Jorge Burgos, habla de las particularidades del mercado europeo y hace algunas recomendaciones para conquistar a sus exigentes consumidores.