Document

Colombia

Los cafeteros de Colombia marchan y demanda mejores condiciones para el sector

Los cafeteros de 10 departamentos productores del grano marcharon en el oeste colombiano y pidieron al Gobierno mejoras y apoyo para el sector del que dependen unas 563.000 familias.

Por: EFE

La Marcha de la Dignidad Cafetera reunió en la ciudad colombiana de Manizales, capital del departamento de Caldas, uno de los mayores productores, a unos 10.000 cultivadores, señalaron medios locales.

Los cultivadores fueron acompañados por líderes políticos y regionales que respaldaron las peticiones de los campesinos que buscan que no se apliquen varios tratados de libre comercio (TLC) firmados por Colombia.

También piden que se rebajen los precios de los abonos y un significativo incremento en los subsidios para el control de plagas, como la roya, y controlar la revaluación del peso frente al dólares americano.

A propósito de la crisis por la que pasa el sector, se realizó en el Congreso colombiano un debate de control político para evaluar el tema, informó a periodistas el presidente del Senado, Roy Barreras.

Al debate fueron citados los ministros de Hacienda, Agricultura, Comercio, y altos funcionarios de los despachos de Planeación Nacional y la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).

Un informe de la FNC, divulgado el pasado domingo, señala que la producción de café creció un 26% en julio de este año en comparación con el mismo mes del año pasado.

Según el documento, la producción fue de 668.000 sacos de 60 kilos, 138.000 sacos más en comparación con los 530.000 sacos alcanzados en el mismo mes de año anterior.

Así las cosas, julio es el cuarto mes consecutivo en el que la producción cafetera crece frente al mismo mes del 2011. De esta manera, se ratifica la tendencia positiva que viene tomando la cosecha cafetera colombiana", agrega el documento.

Las exportaciones en el mismo mes crecieron un 15% al pasar de 475.000 sacos en julio del 2011 contra 546.000 en julio de este año.

En junio pasado, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, instó a los caficultores del país, considerado el primero en el mundo en granos tipo suave, volver a producir 11 ó 12 millones de sacos de 60 kilos por año.

En ese momento, Santos recordó que Colombia lleva 4 años de bajas producciones y que la situación se ha agravado este año como resultado de menores precios internacionales y por la revaluación de la moneda.

La producción cafetera colombiana bajó un 12% interanual en el 2011, a 7,8 millones de sacos de 60 kilos, desde los 8,9 millones de sacos en el 2010.

En el 2009 esa producción llegó a los 7,8 millones, mientras que en el 2007 y en el 2008 alcanzó los 12,7 y 11,4 millones de sacos, respectivamente.