Document

Paraguay

El 2016 fue el año de la industria automotriz paraguaya

Con el lanzamiento del primer auto y la primer camioneta ensamblados en el país, la posibilidad de producir pequeños camiones, de menor porte, el lanzamiento del taxi paraguayo y el proyecto del tractor paraguayo, la Industria Automotriz dio el salto de calidad necesario que le permite posicionarla como un nuevo sector pujante de la economía y de más proyección para el futuro.

Por: Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay

Este sector beneficia directamente a 5.000 familias. En las proyecciones se analiza la posibilidad de exportar vehículos made in Paraguay.

El mejor resultado de la historia en la producción automotriz de Paraguay se obtuvo en este 2016. En menos de 12 meses se produjeron 835 vehículos automotores de ellos: 617 son camiones, 9 camionetas pick-up (con motores diésel), y 209 automóviles.

La producción de estos bienes es posible gracias a la mano de obra contratada por el sector que asciende a 4.755 trabajadores, entre ellas: obreros, técnicos superiores, administrativos, y directivos.

Para ello, las empresas que integran el rubro llevan invirtiendo a este año más de USD76 millones en tecnología, contratación y capacitación de personal calificado.

La producción de automotores representa un crecimiento del 30% con relación a lo producido en el año pasado, donde se habían fabricado 643 vehículos, mientras que es 7 veces más que en el 2014, donde se ensamblaron 122 automóviles, y muy superior a los apenas 30 vehículos del 2013.

Ya tenemos el auto paraguayo, la camioneta paraguaya, el taxi paraguayo y próximamente se iniciará la producción local de tractores y motoniveladoras en el Paraguay, esto gracias al buen ambiente de negocios y seguridad jurídica brindada por el Gobierno, manifestó el ministro Gustavo Leite.

Durante el Gobierno del Presidente Horacio Cartes se llegó a una producción acumulada de 2.993 vehículos automotores, lo que representa un éxito sin precedentes, ya que en el Gobierno anterior NO fueron producidos vehículos automotores.

Según datos proveídos, por representantes de las firmas, solo dentro del Primer Semestre del 2016, fueron vendidos 129 automóviles producidos con mano de obra 100% Paraguaya.

Conclusión, existen nuevos poderosos en Paraguay, tenemos una industria automotriz que está de pie y ahora vamos por mas, ahora queremos exportar, ahora queremos conquistar mercados internacionales. No tengo ninguna duda que los paraguayos podemos, es una cuestión de decidir, eso es lo que nosotros queremos, vamos a seguir trabajando en esa línea, subrayó Leite.

1er auto paraguayo

En marzo pasado, fue presentado oficialmente el primer automóvil ensamblado en Paraguay, a cargo de la firma Reimpex SA. El JAC J2 de la marca JAC Motors entraba al mercado a un costo menor de los 50 millones de guaraníes (PYG), pudiendo ser financiado a través de líneas de créditos por el Banco Nacional de Fomento (BNF) con 48 cuotas de PYG1,31 millones.

"Ese auto tenía que ser de calidad, muy equipado y además accesible en términos de precio. En pocas palabras, el auto debe dar libertad, orgullo y debe llegar a la gente”, señaló Leite en la ocasión.

Industria de Industrias

Cuando se monta un auto en Paraguay, en el tipo camión utilitario por ejemplo, ya hay: batería paraguaya; extinguidor paraguayo; paragolpes traseros paraguayos; y ahora le incorporaron también el parabrisas trasero paraguayo, que es toda una novedad, explicó Leite.

Destacó que la industria automotriz es industria de industrias y que mientras más crezca este polo, más trabajo también generaría indirectamente.

Siempre hablamos que la industria automotriz es una industria de industria, porque necesita un montón de partes, y si nosotros seguimos creciendo y si a esta gente le va bien, cada vez más fábricas paraguayas van a poder venderle a la propia industria paraguaya automotriz y eso es lo que nos queda, explicó el secretario de Estado.

El primer taxi ensamblado en Paraguay

Choferes agremiados a la Asociación de Taxistas de Asunción recibieron en octubre vehículos del tipo SUVS nuevos de la marca JAC Motors, a fin de renovar su flota y ofrecer mejor servicio a los usuarios.

Unas 15 unidades del modelo del tipo camioneta JAC S2, que fueran puestas a prueba por los taxistas durante 5 meses y bajo un recorrido de 25.000 km, pasaron a ser adquiridas como una primera etapa de mejoramiento de la flota para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

¡Qué feliz estoy en ver que el sueño está siendo realidad! Cuando asumió, el Presidente prometió un nuevo rumbo. Se comprometió con la gente, y no con dos o tres empresarios. Cuando eso me preguntó por qué nosotros no ensamblamos autos. Entonces hablé con Jorge (Samaniego). Después me preguntó por qué los taxistas no tienen 0 km y acá estamos, subrayó el ministro Leite.

Perspectivas del sector

Jorge Samaniego, titular de la Cipama, destacó que el sector automotriz está encaminado, ya que una cuarta fábrica ensambladora de camiones Chacomer- estaría en planes de instalarse, para empezar a operar en unos dos años. La misma fabricaría vehículos comerciales leves, camiones de dos a 4.000 kilos y utilitarios.

De la misma manera, señaló que el mercado paraguayo está respondiendo de manera positiva a las propuestas del sector privado y del Gobierno.

El mercado responde, acepta nuestro producto y es por eso que estamos hablando de un apoyo al consumidor, no es crédito para el fabricante si no crédito para el consumidor a través del BNF, que fomente el consumo del producto nacional, del automóvil nacional, y que ese crédito llegue a cada uno de los postulantes que amerite crédito, explicó Samaniego.

El Secretario de Estado, finalmente, comentó que el siguiente paso es exportar los automóviles que son ensamblados en nuestro país. Vamos a ir por más, queremos conquistar mercados internacionales. No tengo la duda de que los paraguayos podemos, agregó.