<% Dim strRutaArticulo strRutaArticulo = MID(Request.ServerVariables("PATH_INFO"),1,InStrRev(Request.ServerVariables("PATH_INFO"),"/",-1,1)) %>
 
Información especializada
Portada
Gestión estratégica
Obras Legis
Normatividad al día
Oportunidades de negocios
Departamento de importaciones
Departamento de exportaciones
Servicios
Aula
Directorio
Glosario
Libros
Enlaces
Chat
Foro
Tienda y vitrina
Herramientas
Convertidora de medidas
Convertidora de divisas
Impo / Expo

Edición No. 54, jueves 16 de septiembre del 2004

Encuentre hoy en Legiscomex.com
¿Qué tan desalentador es el futuro? (opinión)
TLC a la carrera
Contratación de transporte y seguro, una decisión vital (Banco de conocimiento)
Normatividad
Empresas colombianas deben asociarse para no desaparecer
¿Para dónde van los operadores internacionales en Colombia?
FedEx habla de su modelo de negocio, servicios y lo que espera con el tratado de libre comercio (TLC). Operadores logísticos internacionales comprarían o buscarían representación de las empresas nacionales que prestan servicios similares.
El éxito está en la especialización y no en transportar mercancía en general
Operadores logísticos, servicios “todo en uno”
Ante el desarrollo global de la logística, la prestación de servicios integrales debe dirigirse a toda la cadena de abastecimiento. Desde de almacenamiento, embalaje, transporte, agenciamiento aduanero hasta el seguimiento post venta.
En el futuro pasarán a ser asesores logísticos integrales (opinión)
¿Desaparecerán los agentes de aduana?
Algunas de las funciones de los asesores logísticos integrales serán las de orientar a los importadores y exportadores para que sus productos ingresen o salgan del territorio aduanero nacional con la mayor rapidez, eficiencia y de acuerdo con la legislación. Análisis del coordinador del Comité Jurídico Nacional de la Federación Colombiana de Transitarios, Intermediarios Aduaneros y Almacenadoras (FITAC), Carlos Senior Pava.
Operadores logísticos en el marco del tratado de libre comercio (TLC) (opinión)
¿Qué tan desalentador es el futuro?
Con el inicio del TLC los operadores logísticos deberán afrontar varias problemáticas en la prestación de sus servicios, tales como la ausencia de un marco jurídico sólido, inseguridad y falta de infraestructura. Análisis de Pedro Sarmiento y Camilo Cermeño, miembros de la firma Deloitte Asesores Legales y Tributarios.
El mayor costo de los servicios logísticos en Colombia
es el transporte con un 70,6%

Comentario

Exportaciones colombianas al mundo por vía de transporte
(PDF 57 KB)
Exportaciones colombianas a EE UU por vía de transporte (PDF 44 KB)
Ingresos de los Almacenes Generales de Depósito (AGD)
(PDF 88 KB)
Tendencias en logística para el soporte del comercio internacional (PPS 791 KB) (acceso libre)
 
Tratado de libre comercio (TLC) 
 

Avanzó negociación de salvaguardias  
TLC a la carrera
Colombia acelerará la marcha para culminar las negociaciones del TLC para finales de enero del 2005, para que coincida con el final de las facultades extraordinarias del presidente George Bush de notificarle al Congreso sobre el acuerdo comercial y, de paso, no se afecte la negociación con la inminente salida del representante comercial de EE UU. La cuarta ronda ya comenzó a cerrar temas a mitad de semana.

 
Banco de conocimiento 
 

Transporte internacional/Guía práctica  
Contratación de transporte y seguro, una decisión vital
En este documento usted conocerá los factores que se deben tener en cuenta para contratar inteligentemente la mejor opción de transporte para su mercancía.

 
Fletes/Guía práctica  
Estrategia a la hora de negociar fletes
Este artículo resalta los factores críticos que deben tener en cuenta quienes son responsables de la negociación de fletes en un negocio internacional.

 
Funciones del transportador/Guía práctica  
Transportador, conozca sus funciones
Aprenda cuáles son las funciones del transportador en el proceso de exportación de mercancías.

 
Normatividad de la semana 
 


Ahora consulte la normatividad de comercio exterior a la fecha con actualización diaria.
Click aquí

Importaciones procedentes de Panamá
Lugares de arribo
A partir del 20 de septiembre de 2004 los lugares habilitados para el ingreso de mercancías procedentes de Panamá serán la administración especial de servicios aduaneros Aeropuerto Eldorado y la Administración Especial de Aduanas de Bogotá si se transportan vía aérea y la Administración Especial de Aduanas de Cartagena si el transporte es vía marítima, dispuso la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN.
Ver Resolución 7926
(DIAN)

Exportaciones por aduana diferente a la de autorización
Término de vigencia
Ver Concepto Jurídico 46 (DIAN)

Terminación de las importaciones temporales
Tasa de cambio
Ver Concepto Jurídico 47 (DIAN)


Herramientas 
 

Transporte (aula virtual)
Conozca las distintas modalidades de carga según el medio de transporte que se utilice. Los principios básicos de mayor uso referente a comodities, embajales, fletes y tarifas. Modelo pedagógico de formación y de navegación instruccional y edumática. Cuestionario de evaluación.


 
Los documentos del TLC



 
Encuesta

¿Qué servicios de los operadores logísticos considera que se deben fortalecer ante el inicio del TLC con EE UU?

 
Encuestas Anteriores...
Sugiera un tema...

 
Noticias de la semana
(acceso libre)

                               Foto SNE
EE UU pide acelerar negociación por retiro de Robert Zoellick
Martes 14 de septiembre del 2004
Avance importante en discusión del tema de telecomunicaciones
Miércoles 15 de septiembre del 2004
Presentan estudios sectoriales para exportar a Ecuador
Lunes 13 de septiembre del 2004
Zonas francas buscan sobrevivir al TLC y aprovecharlo
Viernes 10 de septiembre del 2004


 
Eventos

VI CONGRESO NACIONAL DE FITAC
Lugar: Salón Dorado del Club Militar - Carrera 50 No. 15-20 (Bogotá)

Organiza: Federación Colombiana de Transitarios, Intermediarios Aduaneros y Almacenadoras FITAC

Fecha: 10/1/2004-10/2/2004


Derechos de autor reservados. Prohibida su reproducción parcial o total.
Copyright©2003. www.legiscomex.com®
legiscomex.com cuenta con el respaldo de Legis S.A., única empresa colombiana que se ha relacionado con el sector del comercio exterior durante 50 años a través de la actualización y distribución de los regímenes de Importaciones y Exportaciones, y de Integración Económica, así como del Arancel Armonizado.
Si desea suspender la suscripción a este Reporte Semanal escríbanos a esta dirección de correo electrónico: info@legiscomex.com
¿Cree que legiscomex.com le puede interesar a un amigo? Siéntase libre de reenviar este mensaje.
Para informes sobre suscripciones a legiscomex.com haga click aquí

Legis, S.A. - Av. El Dorado No. 81 - 10 - Teléfono: (57 1) 4 255255 ext. 285 - Bogotá D.C., Colombia- info@legiscomex.com