Información especializada |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
Edición No. 54, jueves 16 de septiembre del 2004 |
| Empresas colombianas deben asociarse para no desaparecer ¿Para dónde van los operadores internacionales en Colombia? FedEx habla de su modelo de negocio, servicios y lo que espera con el tratado de libre comercio (TLC). Operadores logísticos internacionales comprarían o buscarían representación de las empresas nacionales que prestan servicios similares. | El éxito está en la especialización y no en transportar mercancía en general Operadores logísticos, servicios “todo en uno” Ante el desarrollo global de la logística, la prestación de servicios integrales debe dirigirse a toda la cadena de abastecimiento. Desde de almacenamiento, embalaje, transporte, agenciamiento aduanero hasta el seguimiento post venta. | En el futuro pasarán a ser asesores logísticos integrales (opinión) ¿Desaparecerán los agentes de aduana? Algunas de las funciones de los asesores logísticos integrales serán las de orientar a los importadores y exportadores para que sus productos ingresen o salgan del territorio aduanero nacional con la mayor rapidez, eficiencia y de acuerdo con la legislación. Análisis del coordinador del Comité Jurídico Nacional de la Federación Colombiana de Transitarios, Intermediarios Aduaneros y Almacenadoras (FITAC), Carlos Senior Pava. | Operadores logísticos en el marco del tratado de libre comercio (TLC) (opinión) ¿Qué tan desalentador es el futuro? Con el inicio del TLC los operadores logísticos deberán afrontar varias problemáticas en la prestación de sus servicios, tales como la ausencia de un marco jurídico sólido, inseguridad y falta de infraestructura. Análisis de Pedro Sarmiento y Camilo Cermeño, miembros de la firma Deloitte Asesores Legales y Tributarios. | | El mayor costo de los servicios logísticos en Colombia es el transporte con un 70,6% Comentario
| | | | | |
 |
Tratado de libre comercio (TLC) |
 |
|
|
Avanzó negociación de salvaguardias |
|
TLC a la carrera |
 |
Colombia acelerará la marcha para culminar las negociaciones del TLC para finales de enero del 2005, para que coincida con el final de las facultades extraordinarias del presidente George Bush de notificarle al Congreso sobre el acuerdo comercial y, de paso, no se afecte la negociación con la inminente salida del representante comercial de EE UU. La cuarta ronda ya comenzó a cerrar temas a mitad de semana. |
|
 |
Banco de conocimiento |
 |
|
|
Fletes/Guía práctica |
|
Estrategia a la hora de negociar fletes |
 |
Este artículo resalta los factores críticos que deben tener en cuenta quienes son responsables de la negociación de fletes en un negocio internacional. |
|
 |
Normatividad de la semana |
 |
|
|
Ahora consulte la normatividad de comercio exterior a la fecha con actualización diaria.
Click aquí | Importaciones procedentes de Panamá Lugares de arribo A partir del 20 de septiembre de 2004 los lugares habilitados para el ingreso de mercancías procedentes de Panamá serán la administración especial de servicios aduaneros Aeropuerto Eldorado y la Administración Especial de Aduanas de Bogotá si se transportan vía aérea y la Administración Especial de Aduanas de Cartagena si el transporte es vía marítima, dispuso la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN. Ver Resolución 7926 (DIAN)
Exportaciones por aduana diferente a la de autorización Término de vigencia Ver Concepto Jurídico 46 (DIAN) Terminación de las importaciones temporales Tasa de cambio Ver Concepto Jurídico 47 (DIAN) | |
 |
Herramientas |
 |
|
|
| Transporte (aula virtual) Conozca las distintas modalidades de carga según el medio de transporte que se utilice. Los principios básicos de mayor uso referente a comodities, embajales, fletes y tarifas. Modelo pedagógico de formación y de navegación instruccional y edumática. Cuestionario de evaluación. | | | |
 |
|
Noticias de la semana (acceso libre) |
|
|
|
|
|
|