El acuerdo se firmará en Washington el cinco de agosto
República Dominicana se une al CAFTA
Estados Unidos concluyó un acuerdo bilateral de libre comercio con República Dominicana el 15 de marzo por lo que se incorporará al acuerdo de libre comercio centroamericano, que en adelante se llamará DR-CAFTA.
2 min.
El representante comercial de Estados Unidos, Robert Zoellick, anunció que República Dominicana entrará en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y los cinco países de Centroamérica en Washington el próximo cinco de agosto. Con la adhesión República Dominicana el Acuerdo de Libre Comercio Estados Unidos-América Central (CAFTA) se conocerá como Acuerdo de Libre Comercio Estados Unidos-República Dominicana-América Central (DR-CAFTA). " Al ampliar en más de un tercio el tamaño del mercado cubierto por el acuerdo, nuestros socios comerciales del DR-CAFTA constituirán el segundo mercado para las exportaciones estadounidenses a Latinoamérica, superado solo por México", declaró Zoellick. El DR-CAFTA culminará también una perspectiva de oportunidad económica y comercio ampliados promovida por el presidente Bush y mantendrá el fuerte impulso de los últimos meses por adelantar la agenda de libre comercio de EE UU. Zoellick notificó al Congreso el cuatro de agosto del 2003 la intención de la administración de negociar un acuerdo comercial con República Dominicana. Las negociaciones comenzaron en enero del 2004 y concluyeron el cinco de marzo. Se planea además someter al Congreso un único paquete legislativo para poner en vigencia el nuevo acuerdo de comercio. El comercio total de mercancías entre Estados Unidos y los cinco miembros originales del CAFTA llegó a US$23.600 millones en 2003. La incorporación de la República Dominicana representa US$8.700 millones en el comercio global, para alcanzar a una relación comercial total de aproximadamente US$32.000 millones. 80% de las importaciones del DR-CAFTA ya ingresan hacia EE UU libres de derechos, de conformidad con la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, el Sistema Generalizado de Preferencias y los programas de Nación Más Favorecida. Estados Unidos ha completado en los últimos ocho meses acuerdos comerciales con Australia, Bahrain, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Marruecos y Nicaragua. Por otro lado se encuentra en negociaciones con Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Tailandia y las cinco naciones de la Unión Aduanera del Sur de África (SACU). Estados Unidos tiene acuerdos en vigencia con Canadá y México (NAFTA), Israel,Jordania, Chile y Singapore.